La naranja es una fruta muy saludable que en muchos casos no aprovechamos al completo. Si quieres aprovechar todos los beneficios de la naranja es recomendable utilizar la pulpa de la naranja. A continuación te presentamos los mejores consejos de los expertos para aprovechar la pulpa de la naranja. Sigue leyendo para valorar las mejores ideas para aprovechar al máximo la pulpa de la naranja.
¿Qué se puede hacer con la pulpa de naranja?
En muchos casos eliminamos la pulpa de la naranja cuando hacemos un zumo, pero realmente la pulpa puede utilizarse de muchas maneras diferentes. En primer lugar, podemos usar la pulpa de la naranja para hacer mermelada, como nos han explicado los expertos del sector de las naranjas de Zuvamesa. Para ello, simplemente tenemos que poner la pulpa en una cazuela pequeña con una cucharada sopera de azúcar y otra de mantequilla.
Es importante dejar esta mezcla a fuego medio durante entre cinco y diez minutos sin parar de remover. Debemos revisar la pulpa hasta que cambie de color y se vaya formando una salsa espesa. Esta mermelada es ideal para comerla con pan como una mermelada clásica, pero también es una buena alternativa para aderezar ensaladas o para usar como acompañamiento de carnes y pescados. Por otro lado, también podemos usar la pulpa de la naranja para hacer postres.
Muchas recetas nos piden que añadamos ralladura de naranja o zumo de naranja. En estos casos puede ser muy interesante usar la pulpa de la naranja para este tipo de postres, ya que de esta forma conseguiremos elaborar postres deliciosos sin tener que usar otras naranjas. Si vamos a hacer un zumo es recomendable guardar o congelar la pulpa para poder hacer pasteles y bizcochos con la pulpa de la naranja. Asimismo, la pulpa de la naranja puede usarse también como aderezo para todo tipo de platos.
Un gran referente en este aspecto es Zuvamesa, que dispone de una categoría específica orientada a la pupa de la naranja. Para elaborar deliciosos aderezos con la pulpa de la naranja simplemente tendremos que mezclar esta pulpa con aceite de oliva, con algo de pimienta, con un poco de sal y con un chorro de vinagre.
De esta manera conseguiremos un aderezo ideal para elaborar deliciosas ensaladas. Es recomendable mezclar todos los ingredientes usando un tenedor o hasta pasarlos por la batidora para conseguir una consistencia mucho más líquida para los aderezos que después podremos añadir a todo tipo de platos. Otra alternativa muy divertida para la que puede usarse la pulpa de la naranja es para elaborar hielos con sabores. Es una opción ideal con la que podremos sorprender a todos nuestros invitados. Para ello simplemente tendremos que repartir la pulpa en diferentes cubiteras y llenarlas después con agua para ponerlas al congelador. Ahora bien, es importante valorar que debemos tener cuidado al consumir bebidas con estos cubitos porque si se derriten antes de que nos acabemos la bebida ésta se mezclará con la pulpa de la naranja.
Otro de los usos que dan muchas personas a la pulpa de la naranja es para conseguir compensar el amargor de otros alimentos como las acelgas o la col rizada. Si damos naranjas a los animales, también podemos ofrecerles la pulpa sin miedo. La pulpa de la naranja es segura para el consumo animal y además aportará a tus mascotas los nutrientes que necesitan.
Finalmente, otro de los usos más interesantes que podemos dar a la pulpa de la naranja es utilizarla en forma de abono para el jardín. Si tienes la suerte de tener una terraza o un jardín lleno de bonitas plantas te recomendamos elaborar compost casero esparciendo bien toda la pulpa de la naranja sobre la tierra. No es recomendable hacer este procedimiento a diario, pero si regularmente porque la pulpa de la naranja actuará como un eficiente fertilizante natural.
Beneficios de la pulpa de la naranja
Ahora que ya sabes cuáles son los mejores usos que puedes dar a la pulpa de la naranja, pasamos a revisar los beneficios principales de esta parte de la naranja. En primer lugar, el mayor contenido en fibra de la naranja se encuentra en su pulpa y no en el zumo. La pulpa de la naranja tiene fibra soluble e insoluble, ambas grandes opciones para beneficiar los movimientos intestinales y favorecer la digestión.
Además, la pulpa de la naranja tiene mucha vitamina C, un nutriente fundamental para garantizar la buena salud de nuestro organismo. La pulpa de la naranja te protege contra las enfermedades cardiovasculares y es interesante para reforzar tu sistema inmunológico. Además, es beneficiosa para el uso prenatal y puede servir para reducir y prevenir las enfermedades oculares. Asimismo, la pulpa de la naranja también es rica en flavonoides.
Los flavonoides son especialmente conocidos por contar con beneficios antiinflamatorios. Además, los flavonoides serán la mejor alternativa para disfrutar de una salud intestinal normalizada. En la naranja destaca especialmente la hesperidina. Se trata de un flavonoide complicado de encontrar en otras frutas y verduras, con lo que resulta clave aprovechar todos los beneficios que oferta la pulpa de la naranja.