Descubriendo a Laura

  • Consejos
  • Cremas
  • Cuerpo
  • Maquillaje
  • Pelo
Estás aquí: Inicio / Cuerpo / Qué es el pH vaginal y cómo mantenerlo en equilibrio

Qué es el pH vaginal y cómo mantenerlo en equilibrio

Escrito por Laura

Qué es el pH vaginal y cómo mantenerlo en equilibrio

Constantemente leemos en geles de baño y otros productos relacionados con la piel como cremas y lociones el término pH Neutro, y como afecta a nuestro cuerpo tener un desequilibro en este aspecto, pudiendo no solo resecarnos la piel sino también causarnos infecciones y alergias. En el caso de la vagina, también va a necesitar un pH específico que hay que mantener en equilibrio para evitar enfermedades como la vaginitis. En este artículo vas a poder entender qué es el pH vaginal y como mantenerlo en equilibrio con uno sencillos pasos y cuidados higiénicos.

¿Qué es el pH vaginal?

El término pH se va a referir a la acidez que tiene nuestra piel y nuestro organismo. Para que el cuerpo se encuentre sano, debe tener un tipo de pH que será el correcto para él, siendo en el caso de la zona vaginal de 7 el valor neutro. Esta acidez afectará a la mucosa vaginal y a pesar de lo que anteriormente hemos dicho sobre el valor neutro, según el estado del ciclo en el que se encuentre la mujer, este valor va a ir variando levemente, aunque son los grandes desequilibrios o las grandes alteraciones las que harán que se pueda fomentar infecciones en la vagina.

Función depurativa de la vagina

La vagina va a tener muchas más funciones de las que solemos conocer, ya que cuenta con una función muy importante que es defensiva y evita que el cuerpo sea invadido por microbios o bacterias. Esta barrera tan eficaz lo consigue por medio de la acidez de la mucosa vaginal, consiguiendo crear una barrera biológica para estos patógenos los cuales, al no poder vivir en un estado ácido, mueren, y los que consiguen vivir evitan alojarse en esta acidez ya que no les facilitaría la supervivencia.

Esta acidez que consigue mantener a las bacterias y por lo tanto a las infecciones a raya, va a mejorar cuando la mujer cuenta con un ciclo hormonal típico, encontrándose sana, sin embargo, antes de llegar a la pubertad y después de la menopausia, esta acidez es mínima, por lo que se debe de tener constancia que es más favorable que aparezcan infecciones en estos periodos.

Variación del pH vaginal en la mujer

Tal y como hemos dicho, el pH vaginal va a ir variando según la edad de la mujer o también en la parte del ciclo en el que se encuentre. Por lo que si se trata de una niña que aún no ha llegado a la pubertad o una mujer en la menopausia se aproxima generalmente al 7, valor neutro.

En una mujer que tiene un ciclo menstrual correcto, cuando se encuentra en este proceso, suele tener un valor neutro, aunque según la persona, puede oscilar tanto por arriba como por debajo de esta cifra, pero tan solo unas décimas. Sin embargo, cuando la mujer se encuentra en los días anteriores a la menstruación o lo que se suele denominar como fase premenstrual, el pH se vuelve muy ácido, rondando los 4 puntos, limpiando por completo la vagina de gérmenes y bacterias. Respecto al resto de días del ciclo el habitual se encontrará entre el 4 y el 5.

¿Cómo podemos actuar sobre el pH vaginal?

Cuando sentimos picores, molestias o malestar, es posible que el problema esté relacionado con el pH vaginal y un desequilibrio en los valores habituales por lo que debemos de hacer todo lo que esté en nuestra mano para volver a equilibrarlo. Saber si los valores de pH son los correctos es muy fácil, ya que tan solo tendremos que usar unas tiras que analizarán la mucosidad vaginal y en cuestión de minutos nos dirá el estado de nuestra acidez. Por otro lado, también es recomendable que si, en el caso de sentirnos muy mal, un especialista o ginecólogo sabrá tratar el problema con más eficacia.

Debido a las variaciones que pueden afectar al organismo, lo ideal es siempre que la higiene íntima femenina tenga relación con los valores que se han dado, y que, si se trata de una baja en la acidez, se actúe para subir dichos parámetros, al igual que si se encuentra en unas cifras muy altas, conseguir reducirlos para que se encuentre estable. Para controlar esto lo ideal siempre es utilizar geles íntimos en la higiene íntima buscando el producto perfecto para mantener equilibrada tu acidez.

Lo más recomendable es que a la hora de adquirir un gel íntimo, la mujer que cuenta con los ciclos habituales y que sea fértil, utilice uno que tenga un pH de 5.5 mientras que en el caso de mujeres con la menopausia o niñas usen un gel con valores de 7.0. En el caso de mujeres nadadoras, que se encuentren en constante contacto con el cloro, lo ideal sería que usaran geles con un valor pH de 3.5 como también aquellas mujeres que estén embarazadas, ya que esta acidez actuará como una barrera protectora y evitará las infecciones.

Tener controlado el pH vaginal va a ser de especial importancia para una buena salud, evitando problemas mayores que provengan de infecciones. De igual modo, cuando se encuentra con una enfermedad de este carácter, estos geles íntimos también ayudarán, junto con los tratamientos que el especialista vaya a ofrecerte para erradicar la infección y todo vuelva a la normalidad.

Se debe recordar que una correcta higiene íntima es esencial, y no solo consistirá en el uso de estos productos, sino también en el cuidado diario, como la limpieza periódica y correcta de la región perineal, la vulva y la vagina, como también el uso de ropa interior de algodón y evitar el uso de pantalones ajustados.

Entradas relacionadas

  • Mamoplastia: guía completaMamoplastia: guía completa
  • 10 cuidados básicos para tus prendas de cuero10 cuidados básicos para tus prendas de cuero
  • Qué son las cartas de afirmaciones y cómo puedes hacer las tuyasQué son las cartas de afirmaciones y cómo puedes hacer las tuyas
  • Me han hackeado el móvil, ¿qué hago?Me han hackeado el móvil, ¿qué hago?
  • Cómo disimular las bolsas de los ojosCómo disimular las bolsas de los ojos
  • Los mejores tratamientos de cirugía para las varicesLos mejores tratamientos de cirugía para las varices
  • En qué zonas prefieren vivir los jóvenes mexicanosEn qué zonas prefieren vivir los jóvenes mexicanos
  • 6 recetas fáciles y deliciosas con (mucho) queso6 recetas fáciles y deliciosas con (mucho) queso
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Laura

Bienvenida a mi blog, soy Laura.

Me encanta cuidarme y no voy a escatimar en consejos en este blog ;)

Lee más sobre mi.

Entradas

  • Las ciudades y pueblos más HOT de Granada
  • ¿Es posible obtener un crédito sin nómina ni aval?
  • ¿Conoces los beneficios del ciclismo indoor? Razones para practicarlo
  • Hipotecas para jóvenes: lo que debes saber antes de pedirla
  • Diferencias entre bebidas energizantes e isotónicas
  • Guía de estilismo para todo tipo de eventos
  • ¿Qué les gustan a los hombres de las mujeres?
  • ¿Reiki para la ansiedad? Te explico cómo me ha ayudado esta terapia
  • Cómo ayudar a una persona con TCA: mis consejos personales
  • Mejores alimentos para mejorar el olor del flujo​
  • Guía para hacer un entrenamiento con rodillo de ciclismo como un profesional
  • Los mejores libros de Mar Romera sobre educación
  • ¿Qué llevar a una cena de amigas?
  • Cómo hacer que una persona piense en ti
  • En qué casos puedes usar la sedación consciente (y beneficios de usarla)
  • ¿Es malo el aire acondicionado para los bebés?
  • Detectives privados para infidelidades: guía básica y precios
  • Tipos de relaciones sexoafectivas
  • ¿Cómo limpiar alpargatas de esparto?
  • 5 planes para hacer con tu familia fuera de casa
  • 5 preciosas calas en Mallorca a las que puedes llegar en coche
  • Cómo maridar vinos: la guía definitiva
  • Tipos de ortodoncias
  • 5 jugadoras de póker que debes conocer
  • ¿Cómo saber si me han puesto un detective?
  • ¿Cómo es viajar en crucero? Os cuento mi experiencia
  • ¿Por qué es importante la inteligencia emocional?
  • ¿Cómo es un crucero por dentro? Todo lo que necesitas saber
  • 10 consejos claves para aprender a esquiar
  • Temperatura óptima de la calefacción
  • Arrugas prematuras: qué son y cómo prevenirlas
  • ¿Cuánto cuesta hacer una copia de una llave de coche?
  • Los 3 mejores fabricantes de juguetes de madera
  • Cómo tener una piel luminosa y suave
  • Cómo elegir la especialidad EIR
  • Cómo saber si un hombre está enganchado sexualmente
  • Falta de vitalidad y energía: síntomas y formas de remediarlo
  • Ideas de camas abatibles con sofá y armario
  • Consejos a la hora de contratar un detective privado por infidelidad
  • ¿Qué firmas de moda aceptan pagos en criptomonedas?
  • ¿De dónde es la marca Pikolinos?
  • Las mejores actividades de team building para hacer en Barcelona
  • Looks para despedidas de soltera
  • Los 10 mejores regalos para hermanos mayores
  • Brumas faciales: ¿qué son y para qué sirven?
  • Consejos para aprovechar la pulpa de la naranja
  • Trucos para limpiar un sofá en seco
  • ¿Cuándo se hace la ecografía 4D?
  • Las 7 mejores marcas de altavoces Bluetooth
  • 8 ideas con fotos de almacenaje para baños pequeños
  • Cómo abrir una tienda de ropa: todo lo que necesitas saber
  • Hall escape: qué es y por qué debes de probarlo
  • Nombres de islas griegas menos visitadas (y que recomiendo visitar)
  • Tips para mantener una buena higiene de tu mascota
  • Los 10 mejores regalos para mujeres mayores
  • ¿Dónde comprar bikinis? Mi outlet favorito online
  • 8 aspectos que debes tener en cuenta para elegir tu colchón
  • Claves para tener la rutina de noche facial perfecta para ti
  • Consejos básicos para cuidar tus oídos a diario
  • Ideas de detalles ecológicos para bodas: así fueron los míos

Copyright © 2025 · Aviso legal · Política de privacidad · Contactar