Descubriendo a Laura

  • Consejos
  • Cremas
  • Cuerpo
  • Maquillaje
  • Pelo
Estás aquí: Inicio / Consejos / En qué casos puedes usar la sedación consciente (y beneficios de usarla)

En qué casos puedes usar la sedación consciente (y beneficios de usarla)

Escrito por Laura

La sedación consciente es uno de los servicios más demandados dentro de los servicios anestésicos ambulatorios extrahospitalarios. Tiene aplicaciones en múltiples sectores (tatuajes, fisioterapia, odontología, ginecología…), y ha permitido mejorar la calidad de vida de todas aquellas personas que, por una razón u otra, deben afrontar un momento que les genera angustia por el miedo al dolor que sienten.

Gracias a la sedación consciente, muchas de las actividades relacionadas con estos sectores pueden llevarse a cabo suprimiendo el dolor y eliminando el miedo y la ansiedad que produce el temor a exponerse a una experiencia dolorosa y traumática.

¿Cuándo se puede recurrir a la sedación consciente?

La sedación consciente lo que consigue es hacer que el paciente que acude a una sesión con su odontólogo, a una exploración ginecológica o a una sesión con su fisio no sienta dolor, al mismo tiempo que se mantiene despierto y es consciente de todo cuanto le rodea.

No es una simple anestesia local: la sedación consciente se administra haciendo uso de una combinación de productos anestésicos y relajantes, que contribuyen a aplacar la ansiedad y los nervios, fomentando la relajación de los tejidos e inhibiendo los picos de estrés. La sedación consciente permite que los y las pacientes acudan al dentista, al fisio o a realizarse una revisión ginecológica sin miedo al dolor, con las garantías de no sentir molestia alguna durante el proceso y sin que ello suponga perder la consciencia.

Eso, a su vez, da una mayor tranquilidad al usuario, al darle un mayor control de lo que sucede a su alrededor, pero siempre con la premisa de suprimir el dolor por completo durante el proceso. Y a eso contribuye el hecho de que son anestesiólogos profesionales, altamente capacitados y con las destrezas y habilidades correspondientes, quienes se encargarán de administrar la sedación.

Precisamente, son anestesiólogos profesionales los que trabajan con Sedalux.es, la primera firma en España que ofrece servicios de sedación consciente aplicados a varios ámbitos para liderar la revolución de un mundo sin dolor, dando a los usuarios la libertad de no sentir dolor en algunas de sus actividades del día a día como ir al dentista, al fisio, al ginecólogo o a un estudio de tatuajes.

Al hacer uso de un cóctel de sedantes y anestésicos, se consigue combatir el problema del dolor en dos frentes: por un lado, se elimina el dolor de manera efectiva; por el otro, el paciente se mantiene consciente durante el proceso, teniendo el control de lo que sucede a su alrededor para su mayor tranquilidad.

La eficacia de la sedación consciente hace que sea el procedimiento más usado en la mayoría de visitas a estudios de tatuajes, centros de estética, fisioterapeutas y odontólogos. Y se emplea para eliminar el dolor tanto en adultos como en niños, eliminando las experiencias traumáticas y la ansiedad que genera el miedo a sentir dolor.

Sedación consciente: vías de administración

La sedación consciente se puede administrar de dos formas: a través de una punción, o mediante la inhalación del cóctel de sedantes y anestésicos. De ambas formas se trata de una solución muy eficaz a la hora de bloquear las señales neuronales responsables de la sensación de dolor, la recuperación es excelente y, tras sus efectos, el paciente puede continuar con su vida normal.

Si se administra por vía intravenosa mediante una punción, esta apenas causa molestias al producirse siempre en tejidos blandos, lo que reduce la sensación del pinchazo y evita molestias mayores.

En caso de administrarse por vía respiratoria, la sedación consciente tiene los mismos efectos en cuanto los gases penetran en los tejidos pulmonares y pasan a la sangre. Es una solución perfecta para aquellos pacientes con miedo a las agujas.

Beneficios que presenta la sedación consciente

En todos los ámbitos, la sedación consciente es una opción estupenda para poner fin al dolor durante cualquier procedimiento en el que se experimente normalmente molestias a causa del dolor.

El hecho de que la recuperación sea extraordinaria, no deje ningún tipo de secuela una vez pasan los efectos, la premura con la que el paciente puede seguir con su vida normal y su eficacia a la hora de eliminar el dolor hacen que la sedación consciente sea la mejor alternativa para poner punto y final de una vez por todas al miedo a sentir dolor.

Todas esas ventajas repercuten de manera muy positiva en el usuario. De hecho, un beneficio adicional de la sedación consciente es que, una vez comprobados sus efectos, puede llegar a evitar en el paciente el desarrollo de algunas fobias que pueden surgir como consecuencia de haber estado expuesto a una experiencia dolorosa y traumática.

Es el caso por ejemplo de quienes han visitado al dentista y guardan un recuerdo poco agradable de su visita a la consulta. Muchos de ellos pueden acabar desarrollando lo que se conoce como odontofobia, pero no es algo exclusivo de este ámbito. Puede ocurrir lo mismo en consultas ginecológicas, estudios de tatuaje o clínicas de fisioterapia, de ahí la importancia de contar con una solución efectiva que además dé al paciente la tranquilidad que necesita.

Entradas relacionadas

  • Os cuento mi experiencia personal con el vigilabebés HelloBaby HB24Os cuento mi experiencia personal con el vigilabebés HelloBaby HB24
  • Cómo disimular las canasCómo disimular las canas
  • Cuál es la mejor depiladora láser que he probado: caso realCuál es la mejor depiladora láser que he probado: caso real
  • Consejos para evitar reacciones alérgicas al usar bisutería y joyeríaConsejos para evitar reacciones alérgicas al usar bisutería y joyería
  • Tipos de audífonosTipos de audífonos
  • Qué son las cartas de afirmaciones y cómo puedes hacer las tuyasQué son las cartas de afirmaciones y cómo puedes hacer las tuyas
  • ¿Realmente funciona la hipnosis para adelgazar?¿Realmente funciona la hipnosis para adelgazar?
  • ¿Cuáles son las mejores marcas de plumíferos de mujer?¿Cuáles son las mejores marcas de plumíferos de mujer?
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Laura

Bienvenida a mi blog, soy Laura.

Me encanta cuidarme y no voy a escatimar en consejos en este blog ;)

Lee más sobre mi.

Entradas

  • Las ciudades y pueblos más HOT de Granada
  • ¿Es posible obtener un crédito sin nómina ni aval?
  • ¿Conoces los beneficios del ciclismo indoor? Razones para practicarlo
  • Hipotecas para jóvenes: lo que debes saber antes de pedirla
  • Diferencias entre bebidas energizantes e isotónicas
  • Guía de estilismo para todo tipo de eventos
  • ¿Qué les gustan a los hombres de las mujeres?
  • ¿Reiki para la ansiedad? Te explico cómo me ha ayudado esta terapia
  • Cómo ayudar a una persona con TCA: mis consejos personales
  • Mejores alimentos para mejorar el olor del flujo​
  • Guía para hacer un entrenamiento con rodillo de ciclismo como un profesional
  • Los mejores libros de Mar Romera sobre educación
  • ¿Qué llevar a una cena de amigas?
  • Cómo hacer que una persona piense en ti
  • En qué casos puedes usar la sedación consciente (y beneficios de usarla)
  • ¿Es malo el aire acondicionado para los bebés?
  • Detectives privados para infidelidades: guía básica y precios
  • Tipos de relaciones sexoafectivas
  • ¿Cómo limpiar alpargatas de esparto?
  • 5 planes para hacer con tu familia fuera de casa
  • 5 preciosas calas en Mallorca a las que puedes llegar en coche
  • Cómo maridar vinos: la guía definitiva
  • Tipos de ortodoncias
  • 5 jugadoras de póker que debes conocer
  • ¿Cómo saber si me han puesto un detective?
  • ¿Cómo es viajar en crucero? Os cuento mi experiencia
  • ¿Por qué es importante la inteligencia emocional?
  • ¿Cómo es un crucero por dentro? Todo lo que necesitas saber
  • 10 consejos claves para aprender a esquiar
  • Temperatura óptima de la calefacción
  • Arrugas prematuras: qué son y cómo prevenirlas
  • ¿Cuánto cuesta hacer una copia de una llave de coche?
  • Los 3 mejores fabricantes de juguetes de madera
  • Cómo tener una piel luminosa y suave
  • Cómo elegir la especialidad EIR
  • Cómo saber si un hombre está enganchado sexualmente
  • Falta de vitalidad y energía: síntomas y formas de remediarlo
  • Ideas de camas abatibles con sofá y armario
  • Consejos a la hora de contratar un detective privado por infidelidad
  • ¿Qué firmas de moda aceptan pagos en criptomonedas?
  • ¿De dónde es la marca Pikolinos?
  • Las mejores actividades de team building para hacer en Barcelona
  • Looks para despedidas de soltera
  • Los 10 mejores regalos para hermanos mayores
  • Brumas faciales: ¿qué son y para qué sirven?
  • Consejos para aprovechar la pulpa de la naranja
  • Trucos para limpiar un sofá en seco
  • ¿Cuándo se hace la ecografía 4D?
  • Las 7 mejores marcas de altavoces Bluetooth
  • 8 ideas con fotos de almacenaje para baños pequeños
  • Cómo abrir una tienda de ropa: todo lo que necesitas saber
  • Hall escape: qué es y por qué debes de probarlo
  • Nombres de islas griegas menos visitadas (y que recomiendo visitar)
  • Tips para mantener una buena higiene de tu mascota
  • Los 10 mejores regalos para mujeres mayores
  • ¿Dónde comprar bikinis? Mi outlet favorito online
  • 8 aspectos que debes tener en cuenta para elegir tu colchón
  • Claves para tener la rutina de noche facial perfecta para ti
  • Consejos básicos para cuidar tus oídos a diario
  • Ideas de detalles ecológicos para bodas: así fueron los míos

Copyright © 2025 · Aviso legal · Política de privacidad · Contactar