Descubriendo a Laura

  • Consejos
  • Cremas
  • Cuerpo
  • Maquillaje
  • Pelo
Estás aquí: Inicio / Consejos / Cómo ser una mujer más proactiva

Cómo ser una mujer más proactiva

Escrito por Laura

¿Te acuestas cada día con la sensación de que se te pasa el tiempo y no consigues hacer nada? En este artículo te contamos algunos consejos, tips y recomendaciones para ayudarte a ser una mujer mucho más proactiva. Nuestros expertos han recopilado los mejores consejos y recomendaciones para conseguir mejorar tu vida, organizar mejor tu tiempo y convertirte en la mujer proactiva que siempre has querido ser.

Aceptar las cosas tal y como vienen

Para conseguir ser proactiva y adaptarte bien a todo tipo de situaciones resulta fundamental el aprender a aceptar las cosas como son y todo tal y como venga a tu vida. Debes pensar en tu vida como en una pista de atletismo por la que te vas moviendo. En tu vida vas a encontrar muchos obstáculos y muchas cosas bonitas y sólo depende de ti el disfrutar de las buenas y el poder sobreponerte a las malas. En filosofía china a este tipo de conceptos se les denomina yin yang. Se trata de un principio que se basa en dos energías que todos conocemos: dos energías opuestas que a la vez se necesitan y se complementan muy bien. La luz negativa y pasiva es el yin mientras el yang es una luz mucho más luminosa y positiva. La clave está en aprender a aceptar la dualidad de estas dos realidades para poder relajarte y liberarte de toda la presión que te hace creer que en tu vida no debe haber problemas, que tiene que ser perfecta. Te recomendamos aceptar el ying-yang sin problemas para poder ser feliz.

Poner atención a las reacciones

Por otro lado, te recomendamos que pongas especial atención en todas tus reacciones para poder vivir una vida mucho más proactiva. La proactividad es fundamental para no estancarse en la vida, como leemos en el artículo Qué es Ser Proactivo. Seguro que has oído que en la vida lo realmente importante no es lo que nos pasa sino como reaccionamos a lo que nos pasa y esto es cierto. Si eres capaz de mantenerte en equilibrio y de controlar tu vida en los momentos más sencillos esto quiere decir que estarás aceptando cada reto con mucha humildad porque sabes que son oportunidades para ayudarte a crecer y convertirte en una persona mucho más proactiva, inclusive en facetas de tu vida que antes habías descuidado.

Cambia tu forma de enfocar las cosas

Por último, para dejar de ser una persona reactiva que simplemente se mueve respondiendo a las cosas que le pasan y convertirte en alguien proactivo y eficiente te recomendamos que dejes de lado tu postura única sobre la vida y que habrás tu mente. Ser estrictos o rígidos no sirve de nada en la mayoría de casos y nos limitará muchísimo. En cambio, si te abres a nuevas formas de pensar y de ver la vida y aprendes a analizar todos tus conflictos mirándolos desde diferentes ángulos podrás dar la bienvenida a una nueva actitud mucho más proactiva y aprenderás a solucionar todo tipo de problemas. Con este tipo de estrategia vas a encontrar el punto medio ideal para poder superar de forma mucho más eficiente todas tus dificultades. Para las personas reactivas el medio ambiente es limitante mientras que las personas proactivas saben crear su propio medio ambiente para sentirse felices siendo capaces de crear sus propias soluciones y su felicidad sean cuales sean las circunstancias por las que estén pasando en cada etapa de tu vida.

Seguir adelante

Las personas proactivas son capaces de seguir adelante pase lo que pase pues entienden que cada día es un nuevo comienzo y es por ello que siempre se levantan con ganas de disfrutar de nuevo.

Entradas relacionadas

  • 25 consejos prácticos para viajar a Vietnam25 consejos prácticos para viajar a Vietnam
  • Cómo cuidar un tatuajeCómo cuidar un tatuaje
  • Tips y consejos sobre qué hacer para salir de las deudasTips y consejos sobre qué hacer para salir de las deudas
  • 10 razones para usar un humidificador en el cuarto de los bebés10 razones para usar un humidificador en el cuarto de los bebés
  • ¿Por qué los psicólogos emplean diferentes métodos de investigación?¿Por qué los psicólogos emplean diferentes métodos de investigación?
  • Ideas de camas abatibles con sofá y armarioIdeas de camas abatibles con sofá y armario
  • Cómo crear una crema reafirmante caseraCómo crear una crema reafirmante casera
  • Cómo ahorrar espacio con muebles abatiblesCómo ahorrar espacio con muebles abatibles
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Laura

Bienvenida a mi blog, soy Laura.

Me encanta cuidarme y no voy a escatimar en consejos en este blog ;)

Lee más sobre mi.

Entradas

  • Las ciudades y pueblos más HOT de Granada
  • ¿Es posible obtener un crédito sin nómina ni aval?
  • ¿Conoces los beneficios del ciclismo indoor? Razones para practicarlo
  • Hipotecas para jóvenes: lo que debes saber antes de pedirla
  • Diferencias entre bebidas energizantes e isotónicas
  • Guía de estilismo para todo tipo de eventos
  • ¿Qué les gustan a los hombres de las mujeres?
  • ¿Reiki para la ansiedad? Te explico cómo me ha ayudado esta terapia
  • Cómo ayudar a una persona con TCA: mis consejos personales
  • Mejores alimentos para mejorar el olor del flujo​
  • Guía para hacer un entrenamiento con rodillo de ciclismo como un profesional
  • Los mejores libros de Mar Romera sobre educación
  • ¿Qué llevar a una cena de amigas?
  • Cómo hacer que una persona piense en ti
  • En qué casos puedes usar la sedación consciente (y beneficios de usarla)
  • ¿Es malo el aire acondicionado para los bebés?
  • Detectives privados para infidelidades: guía básica y precios
  • Tipos de relaciones sexoafectivas
  • ¿Cómo limpiar alpargatas de esparto?
  • 5 planes para hacer con tu familia fuera de casa
  • 5 preciosas calas en Mallorca a las que puedes llegar en coche
  • Cómo maridar vinos: la guía definitiva
  • Tipos de ortodoncias
  • 5 jugadoras de póker que debes conocer
  • ¿Cómo saber si me han puesto un detective?
  • ¿Cómo es viajar en crucero? Os cuento mi experiencia
  • ¿Por qué es importante la inteligencia emocional?
  • ¿Cómo es un crucero por dentro? Todo lo que necesitas saber
  • 10 consejos claves para aprender a esquiar
  • Temperatura óptima de la calefacción
  • Arrugas prematuras: qué son y cómo prevenirlas
  • ¿Cuánto cuesta hacer una copia de una llave de coche?
  • Los 3 mejores fabricantes de juguetes de madera
  • Cómo tener una piel luminosa y suave
  • Cómo elegir la especialidad EIR
  • Cómo saber si un hombre está enganchado sexualmente
  • Falta de vitalidad y energía: síntomas y formas de remediarlo
  • Ideas de camas abatibles con sofá y armario
  • Consejos a la hora de contratar un detective privado por infidelidad
  • ¿Qué firmas de moda aceptan pagos en criptomonedas?
  • ¿De dónde es la marca Pikolinos?
  • Las mejores actividades de team building para hacer en Barcelona
  • Looks para despedidas de soltera
  • Los 10 mejores regalos para hermanos mayores
  • Brumas faciales: ¿qué son y para qué sirven?
  • Consejos para aprovechar la pulpa de la naranja
  • Trucos para limpiar un sofá en seco
  • ¿Cuándo se hace la ecografía 4D?
  • Las 7 mejores marcas de altavoces Bluetooth
  • 8 ideas con fotos de almacenaje para baños pequeños
  • Cómo abrir una tienda de ropa: todo lo que necesitas saber
  • Hall escape: qué es y por qué debes de probarlo
  • Nombres de islas griegas menos visitadas (y que recomiendo visitar)
  • Tips para mantener una buena higiene de tu mascota
  • Los 10 mejores regalos para mujeres mayores
  • ¿Dónde comprar bikinis? Mi outlet favorito online
  • 8 aspectos que debes tener en cuenta para elegir tu colchón
  • Claves para tener la rutina de noche facial perfecta para ti
  • Consejos básicos para cuidar tus oídos a diario
  • Ideas de detalles ecológicos para bodas: así fueron los míos

Copyright © 2025 · Aviso legal · Política de privacidad · Contactar