Descubriendo a Laura

  • Consejos
  • Cremas
  • Cuerpo
  • Maquillaje
  • Pelo
Estás aquí: Inicio / Consejos / ¿De dónde es la marca Pikolinos?

¿De dónde es la marca Pikolinos?

Escrito por Laura

El calzado es uno de los accesorios más importantes a la hora de vestirnos, y es algo que no solo tiene que ver con la parte estética. Un buen zapato te proporcionará la comodidad necesaria para caminar o realizar las labores que necesitas a lo largo del día sin crear molestias, rozaduras o complicaciones de salud derivadas de las malas pisadas.

En los pies recae buena parte del esfuerzo diario que hacemos para movernos y, si no los cuidamos bien, esto nos puede afectar al resto del cuerpo. La mejor forma de hacerlo es acudiendo a las mejores marcas de zapatos para comprar artículos de calidad que nos garanticen una buena salud y una excelente durabilidad. Además, estas tienen el plus de proporcionar excelentes diseños, a la moda y perfectos para todo tipo de ocasiones.

Una de las más interesantes es Pikolinos, que presenta diferentes gamas y líneas de zapatos elaborados de manera artesanal y con una gran tradición. Son muy conocidos en todo el territorio nacional, y también operan en otros países, ¡esta es una de las apuestas más seguras para tus pies!

Puede que el nombre te genere un poco de confusión y no ubiques exactamente el origen de la firma de calzado de la que hablamos en este artículo, así que te vamos a explicar de dónde es exactamente Pikolinos, cómo nace, quién es su dueño y donde podrás hacerte con sus productos, ¡empezamos!

¿Dónde se fabrica la marca Pikolinos?

La marca Pikolinos tiene su sede en Elche y actualmente, gracias a su éxito y gran expansión, da empleo a unas 500 personas. Sin embargo, esta firma de calzados cuenta con diversas fábricas repartidas por España, Marruecos y Asia. 

De hecho, según los datos del año 2019, en esa ocasión se llegaron a fabricar en torno a los 2,2 millones de pares de zapatos. De toda esta producción, el 20% fueron elaborados en sus instalaciones en España. Se trata de Pikokaizen, con 5.000 metros cuadrados, situado en Elche Parque Empresarial.

¿Quién es el dueño de Pikolinos?

Pikolinos trabaja desde el año 1984 para crear un calzado único, accesible y de tendencia. El fundador de la marca es Juan Perán, natural de Lorca, que decidió comenzar su andadura como empresario independiente tras varios años de experiencia en fábricas de zapatos de Elche. Desde aquel modesto comienzo, el grupo no ha parado de crecer y generar marcas muy conocidas de calzados, con líneas diferenciadas.

Este exitoso empresario también creó la Fundación Juan Perán-Pikolinos, con la que la propia marca de calzados colabora en una red de 70 ONG’s y ayudando a más de 16.000 familias necesitadas. 

Los valores de esta y otras iniciativas se ven reflejados en los productos y proyectos de la marca. Los calzados que comercializan son de calidad y están elaborados con pieles tratadas con el máximo respeto para el medioambiente. 

Además, Pikolinos también lanza colecciones especiales colaborando con comunidades que están en riesgo de exclusión social o con necesidades especiales. Así, se genera un buen producto que sirve para mejorar la industria y para beneficiar también a la sociedad.

El fundador Juan Perán permaneció al frente de este grupo empresarial hasta el año 2016 y también a cargo de la Fundación Juan Perán-Pikolinos, con la que elabora multitud de proyectos de índole social. En este año se produjo un relevo generacional y pasó a la dirección de su hijo Juan Manuel Perán, quien lleva las riendas desde entonces. El nuevo directivo pasó ocho años de preparación en calidad de vicepresidente de la compañía junto con su hermana Rosana Perán. Su formación fue muy exhaustiva y siguiendo la tradición familiar, por lo que comenzó desde abajo y pasó por todos los departamentos de la empresa antes de llegar a este puesto.

Con él, se abre la puerta a una nueva etapa en la compañía de calzados que permanece unida a su esencia. Esto permite conservar los métodos de toda la vida, el aire artesanal y el espíritu con el que empezó el negocio hace tantos años.

¿Dónde comprar zapatos Pikolinos?

Si te gusta esta marca de zapatos y su filosofía empresarial, seguro que quieres saber dónde hacerte con algunos de sus productos. Entrando en https://lavalencianacalzados.com/pikolinos tendrás la oportunidad de acceder a los últimos modelos de este fabricante y adquirir cómodamente tus favoritos, ¡incluso sin tener que moverte de casa!

Se trata de una empresa familiar de Valencia que está especializada en calzado. Como ya podrás intuir, estos distribuidores siguen una línea muy afín a la marca Pikolinos y apuestan por el trabajo bien hecho, la tradición familiar y el gusto por su profesión.

Es una tienda digital que cuenta con un amplio catálogo de zapatos para hombre, para mujer e infantil, siempre acogiéndose a las mejores marcas, aquellas que trabajan de forma artesanal y garantizan la calidad en sus acabados. Solo tendrás que bucear entre sus secciones o buscar directamente por marca para escoger tus Pikolinos favoritos.

Una vez los has seleccionado, solo tendrás que incluirlos en tu carrito virtual y terminar tu compra escogiendo tu método de pago seguro predilecto. Tus nuevos accesorios llegarán a la dirección que prefieras y tendrás 365 días para hacer tu devolución si no te convencen. Además, encontrarás constantemente diferentes promociones y descuentos para que puedas comprarlos al mejor precio.

Entradas relacionadas

  • Cómo aclarar el pelo teñidoCómo aclarar el pelo teñido
  • Cómo disimular las canasCómo disimular las canas
  • Cómo conocer gente a través de los chatsCómo conocer gente a través de los chats
  • Cómo dar masajes en los piesCómo dar masajes en los pies
  • Mochilas portabebés: guía práctica para padres primerizosMochilas portabebés: guía práctica para padres primerizos
  • Cómo limpiar encimeras de forma eficazCómo limpiar encimeras de forma eficaz
  • ¿La depilación láser duele? Guía básica para evitar sufrimiento¿La depilación láser duele? Guía básica para evitar sufrimiento
  • Guía para escoger el nombre del bebéGuía para escoger el nombre del bebé
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Laura

Bienvenida a mi blog, soy Laura.

Me encanta cuidarme y no voy a escatimar en consejos en este blog ;)

Lee más sobre mi.

Entradas

  • Las ciudades y pueblos más HOT de Granada
  • ¿Es posible obtener un crédito sin nómina ni aval?
  • ¿Conoces los beneficios del ciclismo indoor? Razones para practicarlo
  • Hipotecas para jóvenes: lo que debes saber antes de pedirla
  • Diferencias entre bebidas energizantes e isotónicas
  • Guía de estilismo para todo tipo de eventos
  • ¿Qué les gustan a los hombres de las mujeres?
  • ¿Reiki para la ansiedad? Te explico cómo me ha ayudado esta terapia
  • Cómo ayudar a una persona con TCA: mis consejos personales
  • Mejores alimentos para mejorar el olor del flujo​
  • Guía para hacer un entrenamiento con rodillo de ciclismo como un profesional
  • Los mejores libros de Mar Romera sobre educación
  • ¿Qué llevar a una cena de amigas?
  • Cómo hacer que una persona piense en ti
  • En qué casos puedes usar la sedación consciente (y beneficios de usarla)
  • ¿Es malo el aire acondicionado para los bebés?
  • Detectives privados para infidelidades: guía básica y precios
  • Tipos de relaciones sexoafectivas
  • ¿Cómo limpiar alpargatas de esparto?
  • 5 planes para hacer con tu familia fuera de casa
  • 5 preciosas calas en Mallorca a las que puedes llegar en coche
  • Cómo maridar vinos: la guía definitiva
  • Tipos de ortodoncias
  • 5 jugadoras de póker que debes conocer
  • ¿Cómo saber si me han puesto un detective?
  • ¿Cómo es viajar en crucero? Os cuento mi experiencia
  • ¿Por qué es importante la inteligencia emocional?
  • ¿Cómo es un crucero por dentro? Todo lo que necesitas saber
  • 10 consejos claves para aprender a esquiar
  • Temperatura óptima de la calefacción
  • Arrugas prematuras: qué son y cómo prevenirlas
  • ¿Cuánto cuesta hacer una copia de una llave de coche?
  • Los 3 mejores fabricantes de juguetes de madera
  • Cómo tener una piel luminosa y suave
  • Cómo elegir la especialidad EIR
  • Cómo saber si un hombre está enganchado sexualmente
  • Falta de vitalidad y energía: síntomas y formas de remediarlo
  • Ideas de camas abatibles con sofá y armario
  • Consejos a la hora de contratar un detective privado por infidelidad
  • ¿Qué firmas de moda aceptan pagos en criptomonedas?
  • ¿De dónde es la marca Pikolinos?
  • Las mejores actividades de team building para hacer en Barcelona
  • Looks para despedidas de soltera
  • Los 10 mejores regalos para hermanos mayores
  • Brumas faciales: ¿qué son y para qué sirven?
  • Consejos para aprovechar la pulpa de la naranja
  • Trucos para limpiar un sofá en seco
  • ¿Cuándo se hace la ecografía 4D?
  • Las 7 mejores marcas de altavoces Bluetooth
  • 8 ideas con fotos de almacenaje para baños pequeños
  • Cómo abrir una tienda de ropa: todo lo que necesitas saber
  • Hall escape: qué es y por qué debes de probarlo
  • Nombres de islas griegas menos visitadas (y que recomiendo visitar)
  • Tips para mantener una buena higiene de tu mascota
  • Los 10 mejores regalos para mujeres mayores
  • ¿Dónde comprar bikinis? Mi outlet favorito online
  • 8 aspectos que debes tener en cuenta para elegir tu colchón
  • Claves para tener la rutina de noche facial perfecta para ti
  • Consejos básicos para cuidar tus oídos a diario
  • Ideas de detalles ecológicos para bodas: así fueron los míos

Copyright © 2025 · Aviso legal · Política de privacidad · Contactar