Descubriendo a Laura

  • Consejos
  • Cremas
  • Cuerpo
  • Maquillaje
  • Pelo
Estás aquí: Inicio / Consejos / Mejores mascarillas caseras para el pelo

Mejores mascarillas caseras para el pelo

Escrito por Laura

Mejores mascarillas caseras para el pelo

No tienes por qué invertir mucho dinero en cuidar tu cabello. Existen multitud de mascarillas naturales que puedes realizar tu misma en casa a partir de productos bastante básicos y cuyos resultados probablemente serán mejores para tu pelo que los que podrían proporcionarte cualquier producto a base de químicos. A continuación te desvelo algunas de mis mascarillas favoritas para mantener mi pelo siempre sano.

Mascarilla casera para el pelo teñido

Estas mezclas me las he aplicado alternativamente durante las temporadas en que llevaba tinte, aproximadamente dos veces por semana. Sin duda las tinturas son sustancias que al final, por mucho que lo cuides, dañan tu cabello, lo resecan, lo hacen más débil y por tanto es mucho más fácil que se encrespe o que se te abran las puntas. Para evitarlo, lava tu cabello con aguacate y huevo, elige la segunda opción que te propongo, consistente en plátano machacado con miel, aplícate leche de coco o si lo prefieres, hazte baños con cerveza y te aseguro que notarás los resultados.

Mascarilla para el cabello sin brillo u opaco

Si tienes el pelo con muy poca vida aunque no lleves tintes ni mechas, si lo ves “apagado y vacío”, sin duda esta mascarilla puede ser ideal para ayudarte a recuperar luminosidad. De todas maneras si te sucede esto te recomendaría revisar tus hábitos y empezar a cuidarte más, porque probablemente es que no estás alimentándote como deberías o que tu rutina diaria no es la adecuada y el estrés u otros factores están afectando negativamente a tu cabello. Para notar mejoría puedes optar por una mascarilla de miel, plátanos y naranjas, bien machacados que deberás aplicar en tu cabello durante veinte minutos dos o tres veces por semana.

Mascarilla para el pelo encrespado

Y si lo que tienes es el pelo crespo sin duda será ideal para ti el realizar una mascarilla con yogurt y alguno de estos tres aceites: el de almendras, ideal si tu cabello es muy sensible, el de argán para combatir el encrespamiento o el de coco para conseguir una suavidad absoluta. Personalmente estoy utilizando la mezcla del aceite de almendras con yogurt, aplicada tres veces por semana durante 20 minutos con un gorro, desde hace más de un año y sin duda puedo decir que los problemas de encrespamiento han desaparecido totalmente para mí.

Mascarilla para el cabello rizado

Mantener bien cuidado un pelo rizado es complicado porque este tipo de cabello tiende a encresparse y a perder el brillo. Si quieres tener un look ideal, aunque parezca un poco extraño, una mezcla perfecta y totalmente nutritiva que podrás aplicar a tu cabello será la del aceite de almendras con la mayonesa. Esto es así porque estos compuestos grasos ayudan a rehidratar de forma rápida, masiva y efectiva tu cabello. Si no tienes mayonesa también puedes utilizar miel y no tengas miedo de pringarte, porque una vez limpio tu pelo te lo agradecerá gratamente.

Mascarilla de aguacate para el pelo

La mascarilla de aguacate es ideal para rehidratar el pelo seco. Para realizarla, simplemente tendrás que mezclar en un bol un aguacate machacado, miel o en su defecto mayonesa, aceite de oliva y agua. El aguacate aporta múltiples beneficios a tu salud y rehidrata tu cabello mientras el aceite de oliva devolverá el agua a las fibras capilares y a los folículos pilosos. En cuanto a la piel sin duda te ayudará a aplicarte la mascarilla con mucha más facilidad. Te recomiendo que al extenderla lo hagas de la raíz a las puntas y que la dejes actuar sobre tu cabello previamente humedecido. Extiéndela realizando pequeños masajes con tus dedos para que los principios activos se absorban bien y déjala actuar durante al menos media hora.

Mascarilla de miel para el pelo

La miel es ideal para tu pelo, pues además de ayudarte a hidratarlo servirá en esta práctica mascarilla para controlar diferentes problemas que pudieras tener en tu cuero cabelludo como caspa, inflamaciones o irritaciones. Para realizar esta mascarilla simplemente tendrás que mezclar en un bol avena molida con miel y algo de agua, hasta crear una pasta homogénea. Después aplícala de la raíz a las puntas sobre tu cabello para conseguir la máxima hidratación y que incluso pueda mejorar el crecimiento de tu pelo y déjala actuar con un gorro durante toda la noche o si no puedes, al menos aplícala durante media hora y retírala después con agua abundante.

Mascarilla de aloe vera para el pelo

Una de mis plantas favoritas es sin duda el aloe vera, que igual puede utilizarse para hacer infusiones, para elaborar cremas para la cara o para crear una súper hidratante mascarilla para tu pelo. Para realizarla necesitarás aloe vera, sábila y miel y su preparación consiste en mezclar la sábila con la sustancia extraída del aloe y licuarlo todo junto con la miel. En cuanto a la aplicación es interesante ponérsela después de utilizar un champú natural, sobre el cabello húmedo. Déjala actuar más o menos media hora y enjuágala después. La recomendación si quieres notar los resultados de forma efectiva es aplicarla al menos cuatro veces por semana.

Mascarilla de aceite de oliva para el pelo

Una mascarilla ideal para rehidratar los cabellos más finos consiste en mezclar aceite de oliva y aceite de coco. Para hacerlo tendrías que elegir ambos aceites de gran calidad, a ser posible virgen extra porque así conseguirás recuperar tu pelo dañado gracias a sus composiciones grasas. Además con el toque del aceite de coco podrás también luchar contra la caspa e incluso contra los hongos. Tienes que juntar ambas sustancias y podrás mantenerlas en un frasquito y conservarlas e ir aplicando la mezcla sobre tu cabello, sobre todo centrándote en las puntas. Si es posible hazlo todos los días y péinate después de forma natural. Si prefieres un tratamiento más intensivo puedes aplicarte más sustancia por todo tu cabello y dejarla actuar durante treinta minutos para retirarla más tarde y notar sus beneficios.

Mascarilla para el pelo seco

Aunque hay un gran número de cabellos para pelo seco disponibles en el mercado, sin duda esta alternativa es mucho más económica, pero a la vez también más natural y seguro que mucho más saludable para tu cabello. Esta mascarilla se elabora a partir de productos naturales muy eficaces con los que vas a poder ver tu pelo mucho más sano y bonito. Recuerda aplicarla de forma regular al menos tres veces por semana. Para hacerla necesitarás una clara de huevo y yogurt natural. Mezcla ambas sustancias hasta que queden homogéneas y aplícate la mezcla en el cabello durante unos treinta minutos. Después puedes lavar tu pelo de forma natural y podrás apreciar los resultados.

Mascarilla para el pelo graso

Elaborar una mascarilla para pelo graso no es complicado. Mi favorita es a base de fresas, una fruta deliciosa que además te ayudará a regular la producción de grasa y a revitalizar tu cabello con su aporte de vitamina C. Para hacer esta mascarilla con este alimento antioxidante sólo tendrás que triturar las fresas y después aplicar esta mezcla en tu cabeza, dejándola actuar sobre media hora con un gorro para retirarla después y encontrarte con un cabello sin suciedad y mucho más equilibrado.

Entradas relacionadas

  • Arrugas prematuras: qué son y cómo prevenirlasArrugas prematuras: qué son y cómo prevenirlas
  • Consejos para saber si eres una vidente naturalConsejos para saber si eres una vidente natural
  • Cómo conseguir que las flores duren más tiempoCómo conseguir que las flores duren más tiempo
  • 7 cosejos para aprovechar el duty free de un crucero7 cosejos para aprovechar el duty free de un crucero
  • Mitos afrodisíacos que deberías dejar de creer desde yaMitos afrodisíacos que deberías dejar de creer desde ya
  • Os cuento mi experiencia personal con el vigilabebés HelloBaby HB24Os cuento mi experiencia personal con el vigilabebés HelloBaby HB24
  • Cómo puede ayudar un detective privado en los juicios sobre custodia compartidaCómo puede ayudar un detective privado en los juicios sobre custodia compartida
  • Mis razones para recomendar Versum si tienes una peluqueríaMis razones para recomendar Versum si tienes una peluquería
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Laura

Bienvenida a mi blog, soy Laura.

Me encanta cuidarme y no voy a escatimar en consejos en este blog ;)

Lee más sobre mi.

Entradas

  • Las ciudades y pueblos más HOT de Granada
  • ¿Es posible obtener un crédito sin nómina ni aval?
  • ¿Conoces los beneficios del ciclismo indoor? Razones para practicarlo
  • Hipotecas para jóvenes: lo que debes saber antes de pedirla
  • Diferencias entre bebidas energizantes e isotónicas
  • Guía de estilismo para todo tipo de eventos
  • ¿Qué les gustan a los hombres de las mujeres?
  • ¿Reiki para la ansiedad? Te explico cómo me ha ayudado esta terapia
  • Cómo ayudar a una persona con TCA: mis consejos personales
  • Mejores alimentos para mejorar el olor del flujo​
  • Guía para hacer un entrenamiento con rodillo de ciclismo como un profesional
  • Los mejores libros de Mar Romera sobre educación
  • ¿Qué llevar a una cena de amigas?
  • Cómo hacer que una persona piense en ti
  • En qué casos puedes usar la sedación consciente (y beneficios de usarla)
  • ¿Es malo el aire acondicionado para los bebés?
  • Detectives privados para infidelidades: guía básica y precios
  • Tipos de relaciones sexoafectivas
  • ¿Cómo limpiar alpargatas de esparto?
  • 5 planes para hacer con tu familia fuera de casa
  • 5 preciosas calas en Mallorca a las que puedes llegar en coche
  • Cómo maridar vinos: la guía definitiva
  • Tipos de ortodoncias
  • 5 jugadoras de póker que debes conocer
  • ¿Cómo saber si me han puesto un detective?
  • ¿Cómo es viajar en crucero? Os cuento mi experiencia
  • ¿Por qué es importante la inteligencia emocional?
  • ¿Cómo es un crucero por dentro? Todo lo que necesitas saber
  • 10 consejos claves para aprender a esquiar
  • Temperatura óptima de la calefacción
  • Arrugas prematuras: qué son y cómo prevenirlas
  • ¿Cuánto cuesta hacer una copia de una llave de coche?
  • Los 3 mejores fabricantes de juguetes de madera
  • Cómo tener una piel luminosa y suave
  • Cómo elegir la especialidad EIR
  • Cómo saber si un hombre está enganchado sexualmente
  • Falta de vitalidad y energía: síntomas y formas de remediarlo
  • Ideas de camas abatibles con sofá y armario
  • Consejos a la hora de contratar un detective privado por infidelidad
  • ¿Qué firmas de moda aceptan pagos en criptomonedas?
  • ¿De dónde es la marca Pikolinos?
  • Las mejores actividades de team building para hacer en Barcelona
  • Looks para despedidas de soltera
  • Los 10 mejores regalos para hermanos mayores
  • Brumas faciales: ¿qué son y para qué sirven?
  • Consejos para aprovechar la pulpa de la naranja
  • Trucos para limpiar un sofá en seco
  • ¿Cuándo se hace la ecografía 4D?
  • Las 7 mejores marcas de altavoces Bluetooth
  • 8 ideas con fotos de almacenaje para baños pequeños
  • Cómo abrir una tienda de ropa: todo lo que necesitas saber
  • Hall escape: qué es y por qué debes de probarlo
  • Nombres de islas griegas menos visitadas (y que recomiendo visitar)
  • Tips para mantener una buena higiene de tu mascota
  • Los 10 mejores regalos para mujeres mayores
  • ¿Dónde comprar bikinis? Mi outlet favorito online
  • 8 aspectos que debes tener en cuenta para elegir tu colchón
  • Claves para tener la rutina de noche facial perfecta para ti
  • Consejos básicos para cuidar tus oídos a diario
  • Ideas de detalles ecológicos para bodas: así fueron los míos

Copyright © 2025 · Aviso legal · Política de privacidad · Contactar