Descubriendo a Laura

  • Consejos
  • Cremas
  • Cuerpo
  • Maquillaje
  • Pelo
Estás aquí: Inicio / Consejos / TPV: qué es, cómo funciona su tecnología y cómo se utiliza

TPV: qué es, cómo funciona su tecnología y cómo se utiliza

Escrito por Laura

Si acabas de abrir un negocio te interesa conocer cuanto antes que es un TPV. En este artículo te presentamos todas sus características, qué es, como funciona, su tecnología y cómo se utiliza un software TPV. Sigue leyendo para conocer todos los datos, recomendaciones y funcionamiento de la tecnología TPV según los expertos.

Qué es un TPV

El TPV o Terminal Punto de Venta es una tecnología especial o un eficiente software o sistema informático que sirve para gestionar todo el proceso de venta: desde los tickets hasta las facturas o las ventas dentro de cualquier tipo de negocio. Con este tipo de sistema simplemente se debe introducir un producto con un código de referencia para poder realizar todas las operaciones de gestión.

Un TPV realmente eficaz servirá para organizar y acelerar todas las tareas que estén ligadas al proceso de venta de manera que las operaciones comerciales puedan realizarse de forma más sencilla si se comparan con el funcionamiento de las cajas registradoras clásicas. Asimismo, un TPV permite también realizar cobros con tarjeta con lo que se consigue aumentar las ventas y también reducir el dinero en líquido en la empresa.

Cómo funciona la tecnología TPV

Como vemos en glop.com, la tecnología TPV puede cuenta con dos partes o funcionamientos diferentes. En primer lugar encontramos el software o programa de gestión TPV. Este tipo de programa no es suficiente para la realización de algún tipo de operaciones ya que si por ejemplo tienes una tienda física necesitarás componentes físicos.
El software por tanto es el programa de gestión que va a utilizar el vendedor para poder contar con toda la información de los inventarios y controlarla y gestionarla de forma eficiente. Este sistema permite registrar todas las transacciones rápidamente. Existen software genéricos y también software específicos que pueden utilizarse desde diferentes ordenadores en red con contraseñas para que únicamente las personas al mando de la empresa puedan tener acceso a la información más delicada.

Por otro lado tenemos la parte hardware. En este caso puede tratarse de cualquier tipo de equipo compacto de TPV o de un equipo modular. Los equipos modulares son por ejemplo los ordenadores que se adaptan al punto de venta para poder hacer rápidamente las operaciones de compra. Este tipo de sistemas suelen incorporar la CPU, una pantalla táctil en la mayoría de casos, un teclado, un lector de códigos de barras y una impresora de tickets. Además incorporan también lector de bandas magnéticas para leer las tarjetas del banco.

Cómo se utiliza un TPV

En cuanto a su funcionamiento o utilización el TPV es el encargado de conectar el comercio con el centro autorizador de la entidad financiera con la que opera el cliente que va a pagar. Con este proceso se confirma cuando se paga con tarjeta que dicha tarjeta se encuentra operativa y que cuenta con el límite necesario para pagar la compra. Además un TPV también permite controlar que la tarjeta del cliente no cuenta con ninguna alerta que pudiera indicar un fraude y además realiza de forma directa un ingreso en la cuenta del comercio en la que se incluye el importe de la compra, siempre restando la tasa de descuento que suele cobrar la entidad financiera en cuestión.

Además del control de pagos y de clientes, si hablamos de un TPV a nivel de software este tipo de sistemas permiten automatizar de forma eficiente las compras, la gestión de stocks, el control de las ventas y también de los empleados. En la actualidad existen software TPV muy interesantes que te permiten conseguir todas estas ventajas de forma sencilla con un solo pago y sin ataduras.

Entradas relacionadas

  • Cómo hacer un vídeo de boda original y profesional: os cuento nuestra experienciaCómo hacer un vídeo de boda original y profesional: os cuento nuestra experiencia
  • 25 consejos prácticos para viajar a Vietnam25 consejos prácticos para viajar a Vietnam
  • Los 7 mejores zuecos de maderaLos 7 mejores zuecos de madera
  • Las 10 mejores marcas de colchonesLas 10 mejores marcas de colchones
  • 10 remedios caseros para cortar la regla10 remedios caseros para cortar la regla
  • Los mejores trucos para salir perfecta en todas las fotosLos mejores trucos para salir perfecta en todas las fotos
  • Cómo limpiar centros de planchadoCómo limpiar centros de planchado
  • Hipotecas para jóvenes: lo que debes saber antes de pedirlaHipotecas para jóvenes: lo que debes saber antes de pedirla
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Laura

Bienvenida a mi blog, soy Laura.

Me encanta cuidarme y no voy a escatimar en consejos en este blog ;)

Lee más sobre mi.

Entradas

  • Las ciudades y pueblos más HOT de Granada
  • ¿Es posible obtener un crédito sin nómina ni aval?
  • ¿Conoces los beneficios del ciclismo indoor? Razones para practicarlo
  • Hipotecas para jóvenes: lo que debes saber antes de pedirla
  • Diferencias entre bebidas energizantes e isotónicas
  • Guía de estilismo para todo tipo de eventos
  • ¿Qué les gustan a los hombres de las mujeres?
  • ¿Reiki para la ansiedad? Te explico cómo me ha ayudado esta terapia
  • Cómo ayudar a una persona con TCA: mis consejos personales
  • Mejores alimentos para mejorar el olor del flujo​
  • Guía para hacer un entrenamiento con rodillo de ciclismo como un profesional
  • Los mejores libros de Mar Romera sobre educación
  • ¿Qué llevar a una cena de amigas?
  • Cómo hacer que una persona piense en ti
  • En qué casos puedes usar la sedación consciente (y beneficios de usarla)
  • ¿Es malo el aire acondicionado para los bebés?
  • Detectives privados para infidelidades: guía básica y precios
  • Tipos de relaciones sexoafectivas
  • ¿Cómo limpiar alpargatas de esparto?
  • 5 planes para hacer con tu familia fuera de casa
  • 5 preciosas calas en Mallorca a las que puedes llegar en coche
  • Cómo maridar vinos: la guía definitiva
  • Tipos de ortodoncias
  • 5 jugadoras de póker que debes conocer
  • ¿Cómo saber si me han puesto un detective?
  • ¿Cómo es viajar en crucero? Os cuento mi experiencia
  • ¿Por qué es importante la inteligencia emocional?
  • ¿Cómo es un crucero por dentro? Todo lo que necesitas saber
  • 10 consejos claves para aprender a esquiar
  • Temperatura óptima de la calefacción
  • Arrugas prematuras: qué son y cómo prevenirlas
  • ¿Cuánto cuesta hacer una copia de una llave de coche?
  • Los 3 mejores fabricantes de juguetes de madera
  • Cómo tener una piel luminosa y suave
  • Cómo elegir la especialidad EIR
  • Cómo saber si un hombre está enganchado sexualmente
  • Falta de vitalidad y energía: síntomas y formas de remediarlo
  • Ideas de camas abatibles con sofá y armario
  • Consejos a la hora de contratar un detective privado por infidelidad
  • ¿Qué firmas de moda aceptan pagos en criptomonedas?
  • ¿De dónde es la marca Pikolinos?
  • Las mejores actividades de team building para hacer en Barcelona
  • Looks para despedidas de soltera
  • Los 10 mejores regalos para hermanos mayores
  • Brumas faciales: ¿qué son y para qué sirven?
  • Consejos para aprovechar la pulpa de la naranja
  • Trucos para limpiar un sofá en seco
  • ¿Cuándo se hace la ecografía 4D?
  • Las 7 mejores marcas de altavoces Bluetooth
  • 8 ideas con fotos de almacenaje para baños pequeños
  • Cómo abrir una tienda de ropa: todo lo que necesitas saber
  • Hall escape: qué es y por qué debes de probarlo
  • Nombres de islas griegas menos visitadas (y que recomiendo visitar)
  • Tips para mantener una buena higiene de tu mascota
  • Los 10 mejores regalos para mujeres mayores
  • ¿Dónde comprar bikinis? Mi outlet favorito online
  • 8 aspectos que debes tener en cuenta para elegir tu colchón
  • Claves para tener la rutina de noche facial perfecta para ti
  • Consejos básicos para cuidar tus oídos a diario
  • Ideas de detalles ecológicos para bodas: así fueron los míos

Copyright © 2025 · Aviso legal · Política de privacidad · Contactar