Descubriendo a Laura

  • Consejos
  • Cremas
  • Cuerpo
  • Maquillaje
  • Pelo
Estás aquí: Inicio / Consejos / Si eres propensa a la tensión baja, cuida tu salud con estos consejos

Si eres propensa a la tensión baja, cuida tu salud con estos consejos

Escrito por Laura

Según los expertos es mucho mejor tener la tensión por debajo de lo normal que tenerla alta, pero aun así, las personas que tienen la tensión muy baja pueden experimentar problemas como mareos y falta de riego con lo que en este artículo te presentamos los mejores consejos para cuidarte si sueles tener la tensión baja. Nuestros expertos han recopilado los mejores consejos para ayudarte a cuidar tu salud si eres propensa a la tensión baja.

Mantente hidratada

En primer lugar, un consejo fundamental para evitar sufrir mareos y que tu tensión o presión arterial no descienda muy por debajo de lo normal te recomendamos mantenerte hidratada todos los días. Para ello, puede bastar con llevar contigo tu botella de agua para hidratarte siempre que lo necesites o puedes tomar zumos, tés o caldos. Como mínimo deberías tomar entre dos y tres litros de bebidas que te hidraten al día.

Reposa

En segundo lugar es importante que descanses o reposes siempre que lo necesites. Si tienes fatiga o te sientes mareada una ayuda interesante será mojarte la frente usando agua fría. Puedes utilizar paños y dejarlos en tu cabeza para después recuperarte tomando bebidas hidratante como por ejemplo el suero.

Come de forma saludable

En tercer lugar, aunque esto es aplicable a toda la población, si tienes la tensión baja debes de cuidar al máximo tu alimentación para mantenerte saludable. No te recomendamos saltarte comidas ni hacer dietas nunca sin prescripción médica porque podrían faltarte nutrientes, vitaminas o calorías y sufrir un desmayo cuando menos te lo esperes. En cambio, es importante elegir alimentos que sean nutritivos, como pueden ser las frutas y las verduras, los cereales integrales, las legumbres y los frutos secos.

Mide tu tensión todas las semanas

Asimismo, aunque no es necesario hacerlo siempre, si has tenido varios mareos o te notas muy débil sin duda es importante revisar tu tensión al menos una vez por semana con un buen Esfigmomanometro que podrás adquirir cómodamente para usar en casa. Si notas que tu presión es muy varios días seguidos y esto te impide seguir tu ritmo de vida entonces habrá llegado la hora de recurrir a un profesional.

Usa complementos alimenticios

También recomendamos usar complementos alimenticios lo más naturales posible si tienes problemas de tensión baja. Una alternativa muy interesante son todos los complementos que lleven ginseng ya que te servirán para evitar la fatiga mental y también la fatiga física consiguiendo que no tengas tantos mareos y puedas llevar tu rutina hacia delante de manera mucho más sencilla y eficiente.

Toma hidratos para desayunar

Si sueles tener la tensión muy baja segur que eres propensa a tener mareos y por tanto, cuanta más energía tengas mejor podrás pasar el día. Para ello, recomendamos hacer siempre un desayuno fuerte. Aunque a día de hoy ya se ha demostrado que el desayuno no es la comida más importante del día (esto depende más de las circunstancias de cada persona) y que si no tienes hambre no hace falta que comas a primera hora de la mañana, en tu caso te recomendamos iniciar el día siempre consumiendo algo de alimento para evitar los mareos.

La mejor alternativa son los hidratos de carbono con lo que te recomendamos unas tostadas integrales con algo de fruta, infusiones que te despierten con teína o cafeína y tus suplementos para ayudarte a tener mucha más energía durante el día.

Intenta no tomar alcohol

Por último, aunque si lo haces de forma muy eventual tampoco pasa nada (en fiestas y eventos), a nivel general te recomendamos eliminar el alcohol de tu rutina semanal y por supuesto lo mejor será que no lo incluyas en tu día a día. El alcohol dilata al máximo los vasos sanguíneos y hará que tu presión arterial o tensión baje todavía más con lo que mejor evitar riesgos.

Entradas relacionadas

  • Cómo usar un consoladorCómo usar un consolador
  • Consejos para saber si eres una vidente naturalConsejos para saber si eres una vidente natural
  • Cómo rizar el pelo sin planchaCómo rizar el pelo sin plancha
  • Cómo conocer gente a través de los chatsCómo conocer gente a través de los chats
  • ¿Cuándo se hace la ecografía 4D?¿Cuándo se hace la ecografía 4D?
  • Os cuento mi experiencia personal con el vigilabebés HelloBaby HB24Os cuento mi experiencia personal con el vigilabebés HelloBaby HB24
  • Comparativa de los mejores robots aspiradores iLifeComparativa de los mejores robots aspiradores iLife
  • Cuánto tarda en crecer el pelo y cómo ayudar a que crezca más rápidoCuánto tarda en crecer el pelo y cómo ayudar a que crezca más rápido
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Laura

Bienvenida a mi blog, soy Laura.

Me encanta cuidarme y no voy a escatimar en consejos en este blog ;)

Lee más sobre mi.

Entradas

  • Las ciudades y pueblos más HOT de Granada
  • ¿Es posible obtener un crédito sin nómina ni aval?
  • ¿Conoces los beneficios del ciclismo indoor? Razones para practicarlo
  • Hipotecas para jóvenes: lo que debes saber antes de pedirla
  • Diferencias entre bebidas energizantes e isotónicas
  • Guía de estilismo para todo tipo de eventos
  • ¿Qué les gustan a los hombres de las mujeres?
  • ¿Reiki para la ansiedad? Te explico cómo me ha ayudado esta terapia
  • Cómo ayudar a una persona con TCA: mis consejos personales
  • Mejores alimentos para mejorar el olor del flujo​
  • Guía para hacer un entrenamiento con rodillo de ciclismo como un profesional
  • Los mejores libros de Mar Romera sobre educación
  • ¿Qué llevar a una cena de amigas?
  • Cómo hacer que una persona piense en ti
  • En qué casos puedes usar la sedación consciente (y beneficios de usarla)
  • ¿Es malo el aire acondicionado para los bebés?
  • Detectives privados para infidelidades: guía básica y precios
  • Tipos de relaciones sexoafectivas
  • ¿Cómo limpiar alpargatas de esparto?
  • 5 planes para hacer con tu familia fuera de casa
  • 5 preciosas calas en Mallorca a las que puedes llegar en coche
  • Cómo maridar vinos: la guía definitiva
  • Tipos de ortodoncias
  • 5 jugadoras de póker que debes conocer
  • ¿Cómo saber si me han puesto un detective?
  • ¿Cómo es viajar en crucero? Os cuento mi experiencia
  • ¿Por qué es importante la inteligencia emocional?
  • ¿Cómo es un crucero por dentro? Todo lo que necesitas saber
  • 10 consejos claves para aprender a esquiar
  • Temperatura óptima de la calefacción
  • Arrugas prematuras: qué son y cómo prevenirlas
  • ¿Cuánto cuesta hacer una copia de una llave de coche?
  • Los 3 mejores fabricantes de juguetes de madera
  • Cómo tener una piel luminosa y suave
  • Cómo elegir la especialidad EIR
  • Cómo saber si un hombre está enganchado sexualmente
  • Falta de vitalidad y energía: síntomas y formas de remediarlo
  • Ideas de camas abatibles con sofá y armario
  • Consejos a la hora de contratar un detective privado por infidelidad
  • ¿Qué firmas de moda aceptan pagos en criptomonedas?
  • ¿De dónde es la marca Pikolinos?
  • Las mejores actividades de team building para hacer en Barcelona
  • Looks para despedidas de soltera
  • Los 10 mejores regalos para hermanos mayores
  • Brumas faciales: ¿qué son y para qué sirven?
  • Consejos para aprovechar la pulpa de la naranja
  • Trucos para limpiar un sofá en seco
  • ¿Cuándo se hace la ecografía 4D?
  • Las 7 mejores marcas de altavoces Bluetooth
  • 8 ideas con fotos de almacenaje para baños pequeños
  • Cómo abrir una tienda de ropa: todo lo que necesitas saber
  • Hall escape: qué es y por qué debes de probarlo
  • Nombres de islas griegas menos visitadas (y que recomiendo visitar)
  • Tips para mantener una buena higiene de tu mascota
  • Los 10 mejores regalos para mujeres mayores
  • ¿Dónde comprar bikinis? Mi outlet favorito online
  • 8 aspectos que debes tener en cuenta para elegir tu colchón
  • Claves para tener la rutina de noche facial perfecta para ti
  • Consejos básicos para cuidar tus oídos a diario
  • Ideas de detalles ecológicos para bodas: así fueron los míos

Copyright © 2025 · Aviso legal · Política de privacidad · Contactar