Descubriendo a Laura

  • Consejos
  • Cremas
  • Cuerpo
  • Maquillaje
  • Pelo
Estás aquí: Inicio / Maquillaje / Como ponerse pestañas postizas: tips prácticos

Como ponerse pestañas postizas: tips prácticos

Escrito por Laura

Como ponerse pestañas postizas: tips prácticos

Hoy día, en temas de belleza hay remedio para casi todo. Si tienes unas pestañas cortitas y con poco pelo y te gustaría conseguir remarcar tu mirada mucho más, puedes conseguirlo con unas bonitas y naturales pestañas postizas. Existen diferentes tipos de pestañas que podrás utilizar y que te ayudarán a parecer mucho más expresiva y potenciar toda la seducción que hay en tus ojos. Podrás acudir a un centro de belleza a que te coloquen unas de las denominadas “pelo a pelo” o conseguir un kit de calidad para ponértelas tú misma en casa.

Cómo colocar unas pestañas postizas pelo a pelo

Las extensiones de pestaña pelo a pelo se ubican sobre tu pestaña natural y consiguen cambiar tu mirada tanto que probablemente no necesites utilizar rimmel mientras las lleves puestas. El proceso de colocación dura sobre la hora y media y es una de las mejores opciones porque el pegamento no se nota para nada y parece que son tus pestañas. Además con ellas puedes ir a cualquier lado, y por supuesto mojarlas y no se caen. Si las repasas cada 3 o 4 semanas las podrás tener indefinidamente.

¿Cuál es el mejor pegamento para las pestañas postizas?

En cuanto al mejor pegamento para las pestañas postizas, sin duda éste será el que utilizarán en el centro de belleza si te decides por unas pestañas de calidad pelo a pelo. Una opción muy conocida es el pegamento duo pestañas y una de las mejores firmas es Grimas.

Los pegamentos que se aplican en las pestañas tienen que ser naturales, ya que no pueden ser peligrosos ni nocivos para la salud y es por ello que se fabrican a partir de látex. Se trata de unas sustancias resistentes al agua, a las lágrimas y a cualquier tipo de fluido del cuerpo.

Elegir unas pestañas postizas naturales

A la hora de seleccionar unas pestañas postizas cuanto más naturales posibles deberás valorar algunos puntos. En primer lugar tienes que elegir una longitud y espesor adecuado para tus propias pestañas. Si ya tienes una pestaña larga podrás elegir unas bastante llamativas, pero si son cortas, lo mejor será decantarte por pestañas de menor longitud que no parezcan excesivamente falsas.

En segundo lugar deberás tener en cuenta tanto la dirección del pelo como la forma en que se encuentren tejidas. Una pestaña demasiado uniforme e igual sin duda no será natural, mejor elegirlas lo más parecidas a una pestaña normal que se pueda. Y por último mira bien las puntas. Dónde se inicia la pestaña, en el lagrimal, los acabados tienen que ser más cortos que en la zona exterior del ojo, o de lo contrario sin duda se notará que son falsas.

Trucos para saber cómo pegar las pestañas postizas

Si vas a ponértelas en casa te recomiendo que primero que nada prepares la piel de tus párpados limpiándola con desmaquillante, sobre todo en el párpado móvil, que por lo menos yo, es el que suelo tener más grasiento. Después revisa las pestañas que has adquirido en comparación con las tuyas y si quedan demasiado antinaturales recórtales la parte sobrante. Asegúrate de que colocas cada una en su ojo correspondiente y con la ayuda de unas pinzas ubícalas sobre tus pestañas para recortarlas mejor.

Después aplica con un pincel el pegamento especialmente diseñado para este fin sobre la base de las cortinillas de forma regular, pero en una capa delgadita. Cuando se asiente, tras unos segundos, cógela por el medio con unas pinzas y pégala en tu ojo, empezando por el lagrimal y saliendo hacia la zona exterior. Consigue que queden muy próxima a tus pestañas naturales y después presiónalas con un bastoncillo para que se sujeten bien. A continuación abre los ojos despacio y sepáralas para que no se peguen unas con otras.

Algunas recomendaciones para limpiar pestañas postizas

A la hora de limpiar tus pestañas también existen algunas pautas. Yo lo primero que hago es aplicar desmaquillador para limpiarlas tras una jornada de trabajo o una noche de fiesta. Después las sumerjo en una mezcla que hago a base de agua tibia, jabón líquido y champú, las froto suavemente y por último las enjuago con agua fría y las dejo secar en un paño. Si son permanentes realiza el mismo proceso con cuidado sobre ellas, sin quitarlas o estirarlas mucho pues podrías dañarlas.

¿Cuánto duran por lo general las pestañas postizas?

Esto depende de qué tipo de pestañas se trate. Las permanentes o pelo a pelo pueden llegar a durar desde los dos meses hasta de forma indefinida si se les realiza un buen mantenimiento cada tres semanas o un mes. Si no las mantienes con cuidado las perderás porque el ciclo de una pestaña es de 90 días. Mientras ponerlas cuesta sobre hora y media, invirtiendo la mitad de tiempo al mes conseguirás mantenerlas arregladas y perfectas.

En cambio si eliges unas pestañas postizas tradicionales de tira, que se aplican directamente en el párpado con otro tipo de adhesivos, normalmente serán para usos menos prolongados, de varios días, pues de prolongar su utilización podrían dañar tus pestañas naturales. Lo más normal será que las pongas y las quites en un mismo día, utilizándolas después en alguna ocasión más.

Consejos para que sepas cómo quitarlas fácilmente

Las de grupo son las más fáciles de quitar porque utilizan pegamentos más suaves. Normalmente si las mojas con un algodoncillo con agua templada y tiras con cuidado las podrás retirar. Si en cambio has elegido pestañas pelo a pelo de calidad podrás llevarlas mucho más tiempo pero para quitártelas tendrás que utilizar un especial disolvente que podrás comprar en salones de belleza o en farmacias. Cuando lo hagas ten cuidado con ir poco a poco o de lo contrario acabarás arrancándote tus propias pestañas. Otra opción muy interesante y que probablemente te guste más será acudir al centro de belleza dónde te las pusiste para que te las retiren de forma segura y efectiva.

Entradas relacionadas

  • Cómo hacer que una persona piense en tiCómo hacer que una persona piense en ti
  • Tipos de masajes y sus beneficiosTipos de masajes y sus beneficios
  • Cómo aclarar el pelo de forma naturalCómo aclarar el pelo de forma natural
  • Papel adhesivo decorativo, recupera tus viejos muebles fácilmentePapel adhesivo decorativo, recupera tus viejos muebles fácilmente
  • Cómo hacer masajes anticelulíticos en casaCómo hacer masajes anticelulíticos en casa
  • El proceso de la fecundación in vitro paso a pasoEl proceso de la fecundación in vitro paso a paso
  • Consejos para que tu chico tenga una barba perfectaConsejos para que tu chico tenga una barba perfecta
  • Hall escape: qué es y por qué debes de probarloHall escape: qué es y por qué debes de probarlo
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Laura

Bienvenida a mi blog, soy Laura.

Me encanta cuidarme y no voy a escatimar en consejos en este blog ;)

Lee más sobre mi.

Entradas

  • Las ciudades y pueblos más HOT de Granada
  • ¿Es posible obtener un crédito sin nómina ni aval?
  • ¿Conoces los beneficios del ciclismo indoor? Razones para practicarlo
  • Hipotecas para jóvenes: lo que debes saber antes de pedirla
  • Diferencias entre bebidas energizantes e isotónicas
  • Guía de estilismo para todo tipo de eventos
  • ¿Qué les gustan a los hombres de las mujeres?
  • ¿Reiki para la ansiedad? Te explico cómo me ha ayudado esta terapia
  • Cómo ayudar a una persona con TCA: mis consejos personales
  • Mejores alimentos para mejorar el olor del flujo​
  • Guía para hacer un entrenamiento con rodillo de ciclismo como un profesional
  • Los mejores libros de Mar Romera sobre educación
  • ¿Qué llevar a una cena de amigas?
  • Cómo hacer que una persona piense en ti
  • En qué casos puedes usar la sedación consciente (y beneficios de usarla)
  • ¿Es malo el aire acondicionado para los bebés?
  • Detectives privados para infidelidades: guía básica y precios
  • Tipos de relaciones sexoafectivas
  • ¿Cómo limpiar alpargatas de esparto?
  • 5 planes para hacer con tu familia fuera de casa
  • 5 preciosas calas en Mallorca a las que puedes llegar en coche
  • Cómo maridar vinos: la guía definitiva
  • Tipos de ortodoncias
  • 5 jugadoras de póker que debes conocer
  • ¿Cómo saber si me han puesto un detective?
  • ¿Cómo es viajar en crucero? Os cuento mi experiencia
  • ¿Por qué es importante la inteligencia emocional?
  • ¿Cómo es un crucero por dentro? Todo lo que necesitas saber
  • 10 consejos claves para aprender a esquiar
  • Temperatura óptima de la calefacción
  • Arrugas prematuras: qué son y cómo prevenirlas
  • ¿Cuánto cuesta hacer una copia de una llave de coche?
  • Los 3 mejores fabricantes de juguetes de madera
  • Cómo tener una piel luminosa y suave
  • Cómo elegir la especialidad EIR
  • Cómo saber si un hombre está enganchado sexualmente
  • Falta de vitalidad y energía: síntomas y formas de remediarlo
  • Ideas de camas abatibles con sofá y armario
  • Consejos a la hora de contratar un detective privado por infidelidad
  • ¿Qué firmas de moda aceptan pagos en criptomonedas?
  • ¿De dónde es la marca Pikolinos?
  • Las mejores actividades de team building para hacer en Barcelona
  • Looks para despedidas de soltera
  • Los 10 mejores regalos para hermanos mayores
  • Brumas faciales: ¿qué son y para qué sirven?
  • Consejos para aprovechar la pulpa de la naranja
  • Trucos para limpiar un sofá en seco
  • ¿Cuándo se hace la ecografía 4D?
  • Las 7 mejores marcas de altavoces Bluetooth
  • 8 ideas con fotos de almacenaje para baños pequeños
  • Cómo abrir una tienda de ropa: todo lo que necesitas saber
  • Hall escape: qué es y por qué debes de probarlo
  • Nombres de islas griegas menos visitadas (y que recomiendo visitar)
  • Tips para mantener una buena higiene de tu mascota
  • Los 10 mejores regalos para mujeres mayores
  • ¿Dónde comprar bikinis? Mi outlet favorito online
  • 8 aspectos que debes tener en cuenta para elegir tu colchón
  • Claves para tener la rutina de noche facial perfecta para ti
  • Consejos básicos para cuidar tus oídos a diario
  • Ideas de detalles ecológicos para bodas: así fueron los míos

Copyright © 2025 · Aviso legal · Política de privacidad · Contactar