Descubriendo a Laura

  • Consejos
  • Cremas
  • Cuerpo
  • Maquillaje
  • Pelo
Estás aquí: Inicio / Consejos / Cómo abrir una tienda de ropa: todo lo que necesitas saber

Cómo abrir una tienda de ropa: todo lo que necesitas saber

Escrito por Laura

Una tienda de ropa puede ser una gran alternativa si quieres emprender un nuevo negocio y sabes posicionarla bien en el mercado y trabajar para abrirte camino en este sector. Si no sabes por dónde empezar, no te preocupes, porque a continuación te damos las claves que debes conocer para abrir una tienda de ropa. Sigue leyendo para conocer todo lo que necesitas saber para abrir una tienda de ropa.

Conocer el sector

Primero que nada, si quieres abrir una tienda de ropa y tener éxito es fundamental que conozcas muy bien, no sólo el sector de las ventas y de la moda, sino el sector o público al que quieres dirigirte: moda para bebés, moda femenina, moda masculina, moda de lujo, moda deportiva… Conociendo bien a tus clientes podrás dirigirte a ellos de manera mucho más eficiente y ofrecerles los productos y servicios que de verdad necesitan en tu tienda de ropa, lo cuál te permitirá tener éxito y posicionarte mejor en el mercado.

Crear un plan de negocio

Del mismo modo, para abrir cualquier tipo de tienda y tener éxito, es fundamental contar con un buen plan de negocio. Tienes que establecer el tipo de tienda de ropa que quieres tener, el mercado del que formas parte, el público al que vas a dirigirte, la tendencia en los artículos a la venta, las perspectivas del negocio, los gastos e ingresos… Un plan exitoso será aquel que no deje nada al azar y te permita abrir tu tienda de ropa teniendo planteados todos los escenarios con los que puedes encontrarte para poder superarlos tanto en los mejores como en los peores casos.

Buscar financiación

Asimismo, debes saber que crear una tienda de ropa comporta una gran inversión a nivel de capital. Si tienes los recursos necesarios para poder hacerlo podrás empezar cuanto antes, pero en caso contrario será fundamental solicitar financiación. Podrás hacerlo a través de préstamos personales, de créditos a la banca privada o también a través de créditos del gobierno.

Escoger el local

Asimismo, también es fundamental contar con un local único y bien posicionado. Piensa que debe elegir siempre la localización y el tipo de local teniendo en cuenta algunos requisitos como dónde estará ubicado tu negocio, que se trate de una zona transitada y que sea sencilla de encontrar. Del mismo modo, para disminuir riesgos a la hora de iniciar tu negocio, todos los expertos recomiendan alquilar el local en lugar de comprarlo.

Buscar proveedores

Una vez tengas claros los puntos anteriores llegará el momento de buscar proveedores. Para elegir los proveedores más adecuados será importante describir los diferentes tipos de prendas, tallas, modelos, cantidades y diversidad de productos que vas a necesitar, dependiendo de los potenciales clientes a los que quieras atraer. Cuando tengas claros estos puntos, podrás escoger a los proveedores. Al principio es recomendable comprar pocas cantidades para valorar el volumen de venta de cada prenda y no quedarte con grandes stocks si la tienda no funciona bien. Además, así podrás comprobar las calidades del producto y los servicios de los proveedores para quedarte después con los que más te interesen para tu tienda.

Ten en cuenta los aspectos legales

Del mismo modo, a la hora de abrir una tienda de ropa, también es interesante tener en cuenta los principales aspectos legales en relación a los permisos y licencias especiales establecidos por el ayuntamiento de la ciudad en que quieras ubicar la tienda. Lo mejor es pedir ayuda y dejarte asesorar por los expertos para poder proceder de manera legal sin contratiempos.

La licencia de apertura es la más importante, así como la licencia de obras si vas a remodelar el local antes de abrirlo. Del mismo modo, también tendrás que registrarte como autónomo para poder iniciar tu negocio.

Organiza la gestión de tu tienda

A continuación, otro de los aspectos clave a valorar a la hora de abrir una tienda de ropa es su gestión. Primero que nada tendrás que valorar si vas a necesitar empleados o vas a poder administrar tu negocio por ti mismo/a. Si tienes que buscar empleados revisa siempre su experiencia y determina las tareas más importantes que van a tener que realizar.

A nivel de gestión del negocio, vas a tener que coordinar los stocks, a los empleados, a los clientes y un gran número de aspectos diferentes en la tienda, como los pagos o las ofertas. Para todo ello, sin duda es fundamental contar con un software TPV de calidad. Si bien en España este tipo de sistemas no son obligatorios, es clave incluirlo como una de las bases a valorar antes de abrir tu tienda de ropa si quieres poder gestionar de manera eficiente tu negocio y organizarlo con las mejores garantías posibles. Si te interesa conocer más datos sobre este tipo de programas, te recomendamos echar un vistazo a www.glop.es para que puedas valorar todas sus ventajas y comprender cómo puede ayudar a tu negocio a despegar ayudándote a gestionar tu tienda de ropa de manera mucho más eficiente desde el principio.

Crea un plan de marketing

Además del plan de negocio y de cuidar al máximo su gestión y organización, si quieres que los clientes y potenciales clientes conozcan a tu empresa, sin duda resulta clave establecer un plan de marketing. Antes de abrir tu tienda de ropa es recomendable crear una campaña promocional de marketing por muchos medios diferentes, informar a tus contactos y solicitar mucha difusión. De esta manera conseguirás llegar a mucha más gente y que tu negocio empiece a ser conocido desde su primer día de vida.

Para ello, lo mejor es combinar una estrategia de marketing online con una estrategia offline, elaborando anuncios y colocándolos en los lugares cercanos a tu tienda, pero también creando las redes sociales de tu negocio y haciendo vídeos virales para que mucha gente se acerque a conocer tu nuevo proyecto el día de la inauguración.

Entradas relacionadas

  • Guía de tallas Levi’s: cómo elegir el tamaño perfectoGuía de tallas Levi’s: cómo elegir el tamaño perfecto
  • Cómo exigir un plan de carrera a tu empresa que dispara tu motivaciónCómo exigir un plan de carrera a tu empresa que dispara tu motivación
  • Qué son las cartas de afirmaciones y cómo puedes hacer las tuyasQué son las cartas de afirmaciones y cómo puedes hacer las tuyas
  • 15 remedios caseros para tratar las varices15 remedios caseros para tratar las varices
  • Cómo quitar las canasCómo quitar las canas
  • Dieta sin lactosaDieta sin lactosa
  • ¿Cuáles son las mejores marcas de plumíferos de mujer?¿Cuáles son las mejores marcas de plumíferos de mujer?
  • Qué pasa si te deniegan tu solicitud de Visa WaiverQué pasa si te deniegan tu solicitud de Visa Waiver
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Laura

Bienvenida a mi blog, soy Laura.

Me encanta cuidarme y no voy a escatimar en consejos en este blog ;)

Lee más sobre mi.

Entradas

  • Las ciudades y pueblos más HOT de Granada
  • ¿Es posible obtener un crédito sin nómina ni aval?
  • ¿Conoces los beneficios del ciclismo indoor? Razones para practicarlo
  • Hipotecas para jóvenes: lo que debes saber antes de pedirla
  • Diferencias entre bebidas energizantes e isotónicas
  • Guía de estilismo para todo tipo de eventos
  • ¿Qué les gustan a los hombres de las mujeres?
  • ¿Reiki para la ansiedad? Te explico cómo me ha ayudado esta terapia
  • Cómo ayudar a una persona con TCA: mis consejos personales
  • Mejores alimentos para mejorar el olor del flujo​
  • Guía para hacer un entrenamiento con rodillo de ciclismo como un profesional
  • Los mejores libros de Mar Romera sobre educación
  • ¿Qué llevar a una cena de amigas?
  • Cómo hacer que una persona piense en ti
  • En qué casos puedes usar la sedación consciente (y beneficios de usarla)
  • ¿Es malo el aire acondicionado para los bebés?
  • Detectives privados para infidelidades: guía básica y precios
  • Tipos de relaciones sexoafectivas
  • ¿Cómo limpiar alpargatas de esparto?
  • 5 planes para hacer con tu familia fuera de casa
  • 5 preciosas calas en Mallorca a las que puedes llegar en coche
  • Cómo maridar vinos: la guía definitiva
  • Tipos de ortodoncias
  • 5 jugadoras de póker que debes conocer
  • ¿Cómo saber si me han puesto un detective?
  • ¿Cómo es viajar en crucero? Os cuento mi experiencia
  • ¿Por qué es importante la inteligencia emocional?
  • ¿Cómo es un crucero por dentro? Todo lo que necesitas saber
  • 10 consejos claves para aprender a esquiar
  • Temperatura óptima de la calefacción
  • Arrugas prematuras: qué son y cómo prevenirlas
  • ¿Cuánto cuesta hacer una copia de una llave de coche?
  • Los 3 mejores fabricantes de juguetes de madera
  • Cómo tener una piel luminosa y suave
  • Cómo elegir la especialidad EIR
  • Cómo saber si un hombre está enganchado sexualmente
  • Falta de vitalidad y energía: síntomas y formas de remediarlo
  • Ideas de camas abatibles con sofá y armario
  • Consejos a la hora de contratar un detective privado por infidelidad
  • ¿Qué firmas de moda aceptan pagos en criptomonedas?
  • ¿De dónde es la marca Pikolinos?
  • Las mejores actividades de team building para hacer en Barcelona
  • Looks para despedidas de soltera
  • Los 10 mejores regalos para hermanos mayores
  • Brumas faciales: ¿qué son y para qué sirven?
  • Consejos para aprovechar la pulpa de la naranja
  • Trucos para limpiar un sofá en seco
  • ¿Cuándo se hace la ecografía 4D?
  • Las 7 mejores marcas de altavoces Bluetooth
  • 8 ideas con fotos de almacenaje para baños pequeños
  • Cómo abrir una tienda de ropa: todo lo que necesitas saber
  • Hall escape: qué es y por qué debes de probarlo
  • Nombres de islas griegas menos visitadas (y que recomiendo visitar)
  • Tips para mantener una buena higiene de tu mascota
  • Los 10 mejores regalos para mujeres mayores
  • ¿Dónde comprar bikinis? Mi outlet favorito online
  • 8 aspectos que debes tener en cuenta para elegir tu colchón
  • Claves para tener la rutina de noche facial perfecta para ti
  • Consejos básicos para cuidar tus oídos a diario
  • Ideas de detalles ecológicos para bodas: así fueron los míos

Copyright © 2025 · Aviso legal · Política de privacidad · Contactar