Descubriendo a Laura

  • Consejos
  • Cremas
  • Cuerpo
  • Maquillaje
  • Pelo
Estás aquí: Inicio / Consejos / Tipos de ortodoncias

Tipos de ortodoncias

Escrito por Laura

La ortodoncia es un tratamiento muy habitual en personas que presentan irregularidades en sus piezas dentales. Con este sistema se pueden alinear los dientes para mejorar la mordida y también para obtener un resultado estético más favorecedor. Tanto niños como adultos se someten a estas técnicas, adaptadas comúnmente a las necesidades de cada tipo de paciente.

Son tratamientos que se realizan desde hace decenas de años, por lo que están muy avanzados en la actualidad. De hecho, existen diferentes tipos de ortodoncias entre las que el usuario puede escoger con ayuda de la asesoría de los especialistas.

¿Tú también vas a someterte a este tratamiento?, ¿te gustaría conocer todas las opciones que hay disponibles en la actualidad? Aquí te mostramos los diferentes tipos de ortodoncias que existen y sus particularidades.

¿Qué tipos de ortodoncia existen?

En la actualidad hay diferentes tipos de ortodoncia que emplean los especialistas para nivelar los dientes, alinearlos, optimizar su estética y favorecer una correcta mordida. Con ellas se pueden tratar las diferentes anomalías que surgen a lo largo del crecimiento y desarrollo de las piezas dentales o bien con el paso de los años.

Los más tradicionales son los de ortodoncia fija, que se quedan totalmente anclados a los dientes hasta que se finaliza el tratamiento completo. Los más modernos son removibles e invisibles, que pasan más desapercibidos y se pueden retirar sin necesidad de la ayuda de un profesional.

Los pacientes pueden escoger generalmente los tratamientos que se adapten mejor a sus necesidades. No obstante, cada uno tiene sus particularidades y siempre conviene consultar con un especialista en este ámbito para que aconseje sobre las posibilidades más recomendables en cada caso. En Clínica Aviñó Mira son especialistas en ortodoncia y te pueden asesorar al respecto.

Los tipos de ortodoncia y sus características

A continuación, te mostramos todos los tipos de ortodoncia que existen y las particularidades de cada uno de ellos.

La ortodoncia fija

La ortodoncia fija tradicional es la que emplea diferentes brackets metálicos que se pegan a cada una de las piezas dentales. Estos ejercen fuerza en los dientes para moverlos de sitio paulatinamente hasta que adoptan su postura correcta. No se pueden retirar de la boca en ningún momento hasta que finaliza el tratamiento completo y siempre deben ser manipulados por parte de un profesional ortodoncista. Estos muestran una elevada eficiencia y arrojan resultados muy positivos en prácticamente todo tipo de patologías.

La ortodoncia invisible

La ortodoncia invisible nace como una alternativa más discreta que generalmente es demandada por los pacientes adultos. Las personas con cierta edad pueden sentir pudor al llevar brackets metálicos que son muy perceptibles a simple vista, y de ahí esta cómoda solución. En este caso, la presión se ejerce con férulas transparentes de plástico que se elaboran a la medida de la dentadura de cada persona. Son fundas que se incorporan de una forma muy sencilla en la boca y que el paciente se puede quitar y poner sin ayuda, habitualmente para limpiar los dientes tras las comidas y también la propia funda. Pueden ofrecer resultados incluso más rápidos que los brackets, suelen ser menos dolorosos y evitan que salgan llagas en la boca o en las encías. Visualmente, son prácticamente imperceptibles a simple vista.

La ortodoncia lingual

La ortodoncia lingual se presenta como otra forma de ortodoncia invisible, ya que coloca los tradicionales brackets metálicos en la cara interna de la boca. De esta forma, no se pueden ver con tanta facilidad. Como la parte anterior de los dientes suele ser más irregular, este tipo de piezas deben hacerse completamente a medida para cada paciente y atendiendo a las particularidades de su boca. Hoy en día son bastante cómodos, ya que se hacen muy finos y sofisticados.

La ortodoncia con brackets estéticos

Una tercera vía para una ortodoncia invisible es emplear brackets estéticos. Estos presentan un formato idéntico al sistema tradicional, pues se fijan de manera permanente en cada uno de los dientes hasta el fin del tratamiento y además se hace en la cara visible. Sin embargo, no se ven con tanta facilidad porque emplean materiales del mismo color que las piezas dentales. Se sustituyen los metales por soluciones de porcelana o de zafiro para que se confundan con el resto de la dentadura y no tengan tanto protagonismo desde el punto de vista estético.

¿Qué ortodoncia es la que ofrece resultados más rápidos?

Una de las mayores preocupaciones que tenemos antes de someternos a un tratamiento de ortodoncia es la duración del mismo. Habitualmente es un proceso molesto que, además, da mucho trabajo, ya que hay que cuidar muy bien la higiene a lo largo del proceso, además de asistir a todas las revisiones con el ortodoncista.

Lo primero que hay que saber es que la duración no va a depender únicamente del tipo de ortodoncia, pues este es solo uno de los factores. Este proceso puede durar más o menos según la edad del paciente, el estado de su dentadura y los diferentes aspectos que se quieran corregir en ella.

Como norma general, estos pueden ser los plazos orientativos:

  • La ortodoncia invisible. Se estipula que la ortodoncia invisible es generalmente la más rápida en ofrecer resultados, especialmente en pacientes que solo necesitan una movilización parcial de los dientes o de algunas zonas en concreto.
  • La ortodoncia lingual. Por el contrario, la ortodoncia lingual suele ser la que más se alarga de todas en los diferentes tipos de tratamientos.
  • La ortodoncia fija. La ortodoncia fija tanto metálica como estética suele ser más eficiente en las primeras fases del tratamiento y puede arrojar resultados más rápidos en algunos casos. De media, ofrece un tiempo intermedio entre las soluciones invisibles y la lingual.

Además de los tiempos generales que nos ofrece cada tipo de ortodoncia y otros factores, hay un aspecto muy determinante en la evolución del tratamiento. Según los expertos, la óptima colaboración de los usuarios a la hora de seguir las pautas estipuladas y mantener una buena higiene va a acortar considerablemente los plazos. Aunque puede ser un poco tedioso en algunos casos, seguir con rigor las recomendaciones es lo que puede favorecer la optimización de estas soluciones.

Entradas relacionadas

  • Cuál es la mejor depiladora láser que he probado: caso realCuál es la mejor depiladora láser que he probado: caso real
  • Las 10 mejores zapatillas de mujer New BalanceLas 10 mejores zapatillas de mujer New Balance
  • Trucos caseros para limpiar zapatos de anteTrucos caseros para limpiar zapatos de ante
  • Cómo hacer crecer las cejasCómo hacer crecer las cejas
  • 10 razones para empezar a vestir con bisutería artesanal10 razones para empezar a vestir con bisutería artesanal
  • Cómo limpiar centros de planchadoCómo limpiar centros de planchado
  • 25 consejos prácticos para viajar a Vietnam25 consejos prácticos para viajar a Vietnam
  • Llevo 5 años teletrabajando, os cuento mi experiencia personalLlevo 5 años teletrabajando, os cuento mi experiencia personal
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Laura

Bienvenida a mi blog, soy Laura.

Me encanta cuidarme y no voy a escatimar en consejos en este blog ;)

Lee más sobre mi.

Entradas

  • Las ciudades y pueblos más HOT de Granada
  • ¿Es posible obtener un crédito sin nómina ni aval?
  • ¿Conoces los beneficios del ciclismo indoor? Razones para practicarlo
  • Hipotecas para jóvenes: lo que debes saber antes de pedirla
  • Diferencias entre bebidas energizantes e isotónicas
  • Guía de estilismo para todo tipo de eventos
  • ¿Qué les gustan a los hombres de las mujeres?
  • ¿Reiki para la ansiedad? Te explico cómo me ha ayudado esta terapia
  • Cómo ayudar a una persona con TCA: mis consejos personales
  • Mejores alimentos para mejorar el olor del flujo​
  • Guía para hacer un entrenamiento con rodillo de ciclismo como un profesional
  • Los mejores libros de Mar Romera sobre educación
  • ¿Qué llevar a una cena de amigas?
  • Cómo hacer que una persona piense en ti
  • En qué casos puedes usar la sedación consciente (y beneficios de usarla)
  • ¿Es malo el aire acondicionado para los bebés?
  • Detectives privados para infidelidades: guía básica y precios
  • Tipos de relaciones sexoafectivas
  • ¿Cómo limpiar alpargatas de esparto?
  • 5 planes para hacer con tu familia fuera de casa
  • 5 preciosas calas en Mallorca a las que puedes llegar en coche
  • Cómo maridar vinos: la guía definitiva
  • Tipos de ortodoncias
  • 5 jugadoras de póker que debes conocer
  • ¿Cómo saber si me han puesto un detective?
  • ¿Cómo es viajar en crucero? Os cuento mi experiencia
  • ¿Por qué es importante la inteligencia emocional?
  • ¿Cómo es un crucero por dentro? Todo lo que necesitas saber
  • 10 consejos claves para aprender a esquiar
  • Temperatura óptima de la calefacción
  • Arrugas prematuras: qué son y cómo prevenirlas
  • ¿Cuánto cuesta hacer una copia de una llave de coche?
  • Los 3 mejores fabricantes de juguetes de madera
  • Cómo tener una piel luminosa y suave
  • Cómo elegir la especialidad EIR
  • Cómo saber si un hombre está enganchado sexualmente
  • Falta de vitalidad y energía: síntomas y formas de remediarlo
  • Ideas de camas abatibles con sofá y armario
  • Consejos a la hora de contratar un detective privado por infidelidad
  • ¿Qué firmas de moda aceptan pagos en criptomonedas?
  • ¿De dónde es la marca Pikolinos?
  • Las mejores actividades de team building para hacer en Barcelona
  • Looks para despedidas de soltera
  • Los 10 mejores regalos para hermanos mayores
  • Brumas faciales: ¿qué son y para qué sirven?
  • Consejos para aprovechar la pulpa de la naranja
  • Trucos para limpiar un sofá en seco
  • ¿Cuándo se hace la ecografía 4D?
  • Las 7 mejores marcas de altavoces Bluetooth
  • 8 ideas con fotos de almacenaje para baños pequeños
  • Cómo abrir una tienda de ropa: todo lo que necesitas saber
  • Hall escape: qué es y por qué debes de probarlo
  • Nombres de islas griegas menos visitadas (y que recomiendo visitar)
  • Tips para mantener una buena higiene de tu mascota
  • Los 10 mejores regalos para mujeres mayores
  • ¿Dónde comprar bikinis? Mi outlet favorito online
  • 8 aspectos que debes tener en cuenta para elegir tu colchón
  • Claves para tener la rutina de noche facial perfecta para ti
  • Consejos básicos para cuidar tus oídos a diario
  • Ideas de detalles ecológicos para bodas: así fueron los míos

Copyright © 2025 · Aviso legal · Política de privacidad · Contactar