Descubriendo a Laura

  • Consejos
  • Cremas
  • Cuerpo
  • Maquillaje
  • Pelo
Estás aquí: Inicio / Consejos / 10 razones para usar un humidificador en el cuarto de los bebés

10 razones para usar un humidificador en el cuarto de los bebés

Escrito por Laura

Los humidificadores tienen muchos beneficios y es por ello que son recomendables para todas las salas de un hogar. En este caso te contamos por qué resultan especialmente interesantes para las habitaciones de los bebés. Revisa todos los beneficios que este tipo de dispositivo puede aportar a la habitación, y por tanto a la salud de tu bebé.

Para evitar la congestión

Si la humedad ya afecta a los adultos imagina cómo puede llegar a dañar a los pequeños recién nacidos, mucho más débiles y sensibles. Los bebés tienen la nariz realmente pequeña y es por ello que siempre, pero sobre todo por la noche durante sus primeros meses parece que se encuentran congestionados y es por ello que un humidificador para bebés puede ser una gran opción para evitar este tipo de congestiones y lograr que el bebé pueda disfrutar y descansar como se merece.

Para curar los catarros

Los humidificadores para bebés, además de ayudarte a prevenir y tratar las congestiones infantiles serán la mejor opción si tu bebé se ha constipado o tiene un catarro porque al aportar la humedad necesaria al ambiente te ayudarán a conseguir que el bebé mejore de su catarro y pueda curarse mucho más rápidamente.

Una ayuda para la humedad ambiental

Todos sabemos que durante el invierno, con el uso de la calefacción el ambiente en el hogar esté mucho más reseco ya que este elemento hace que la humedad del ambiente se elimine en estos meses casi completamente. Es por ello que la piel de los bebés puede llegar a resecarse muchísimo durante estos meses del año e incluso se pueden salir eccemas así como esta falta de humedad también puede afectar muchísimo a su garganta con lo que sin duda recuperar la humedad básica en el ambiente será posible gracias al uso de un buen humidificador en la habitación de tu bebé.

Evitar la rinitis seca

Por otro lado encontramos también la rinitis seca de los lactantes. Se trata de un problema que se puede producir de forma muy común en los pequeños ya que sucede simplemente porque durante el período del embarazo los bebés han estado sumergidos con la nariz húmeda y al encontrarse después con un ambiente totalmente seco sus fosas nasales se adaptan rápidamente a este medio con lo que las fosas nasales se resecarán muchísimo más y es posible que el bebé no respire bien o tenga la nariz taponada suscitando la preocupación de los padres que podrán resolver este problema usando un humidificador para bebés.

Para los ojos de los bebés

Los ojos de los bebés son realmente delicados cuando estos son pequeños ya que en general los bebés son realmente más sensibles que los individuos adultos y es por ello que una humedad por encima o por debajo del cuarenta y del sesenta por ciento puede suponer que al pequeño se le irriten y le piquen los ojos con lo que sin duda recomendamos el uso de un humidificador para evitar este tipo de problema.

Para cuidar su piel

Así como los ojos de los bebés son delicados lo mismo sucede con su piel, que también es realmente sensible tanto a las temperaturas como a los cambios de humedad con lo que si ésta es muy alta y muy baja la piel de los bebés puede llegar a secarse muchísimo e incluso le pueden aparecer heridas y eczemas si no se previenen estos problemas poniendo un humidificador en su habitación.

Para cuidar sus labios

Con la zona de los labios de los bebés sucede lo mismo, los pequeños tienen la piel y los ojos muy delicados y además si no se mantiene la humedad necesaria en el ambiente la sequedad hará que sus labios se agrieten pudiendo aparecerle pequeños cortes y úlceras si no se previene este problema.

Tratar los dolores de cabeza

Además, si la humedad es realmente baja o alta en la habitación del bebé el pequeño se mostrará molesto e inquieto porque podrá experimentar malestar general y presentar también muchos dolores de cabeza debido a todos los problemas mencionados anteriormente.

Evitar virus y enfermedades

Si instalamos un humidificador en el cuarto de los bebés podremos evitar cualquier tipo de problema de mucosas secas y por tanto evitaremos también que los niños puedan desarrollar cualquier tipo de infección o de virus ya que al tener las mucosas en un óptimo estado estarán mucho más protegidos ante cualquier tipo de virus o enfermedad.

Evitar infecciones respiratorias

Por último reseñar que los deshumidificadores en la habitación del bebé también servirán para evitar que una infección respiratoria pueda aparecer o agravarse, así como también son especialmente interesantes para tratar los catarros leves y evitar que se hagan más fuertes o se transformen en otro tipo de enfermedades más graves.

Entradas relacionadas

  • 5 remedios para blanquear los dientes con productos naturales5 remedios para blanquear los dientes con productos naturales
  • Cómo hacer masajes anticelulíticos en casaCómo hacer masajes anticelulíticos en casa
  • Cómo exigir un plan de carrera a tu empresa que dispara tu motivaciónCómo exigir un plan de carrera a tu empresa que dispara tu motivación
  • Los 8 mejores protectores solares para el veranoLos 8 mejores protectores solares para el verano
  • Cómo hidratar el cuero cabelludoCómo hidratar el cuero cabelludo
  • Cómo usar un consoladorCómo usar un consolador
  • Significado de soñar con vestidosSignificado de soñar con vestidos
  • Tipos de masajes y sus beneficiosTipos de masajes y sus beneficios
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Laura

Bienvenida a mi blog, soy Laura.

Me encanta cuidarme y no voy a escatimar en consejos en este blog ;)

Lee más sobre mi.

Entradas

  • Las ciudades y pueblos más HOT de Granada
  • ¿Es posible obtener un crédito sin nómina ni aval?
  • ¿Conoces los beneficios del ciclismo indoor? Razones para practicarlo
  • Hipotecas para jóvenes: lo que debes saber antes de pedirla
  • Diferencias entre bebidas energizantes e isotónicas
  • Guía de estilismo para todo tipo de eventos
  • ¿Qué les gustan a los hombres de las mujeres?
  • ¿Reiki para la ansiedad? Te explico cómo me ha ayudado esta terapia
  • Cómo ayudar a una persona con TCA: mis consejos personales
  • Mejores alimentos para mejorar el olor del flujo​
  • Guía para hacer un entrenamiento con rodillo de ciclismo como un profesional
  • Los mejores libros de Mar Romera sobre educación
  • ¿Qué llevar a una cena de amigas?
  • Cómo hacer que una persona piense en ti
  • En qué casos puedes usar la sedación consciente (y beneficios de usarla)
  • ¿Es malo el aire acondicionado para los bebés?
  • Detectives privados para infidelidades: guía básica y precios
  • Tipos de relaciones sexoafectivas
  • ¿Cómo limpiar alpargatas de esparto?
  • 5 planes para hacer con tu familia fuera de casa
  • 5 preciosas calas en Mallorca a las que puedes llegar en coche
  • Cómo maridar vinos: la guía definitiva
  • Tipos de ortodoncias
  • 5 jugadoras de póker que debes conocer
  • ¿Cómo saber si me han puesto un detective?
  • ¿Cómo es viajar en crucero? Os cuento mi experiencia
  • ¿Por qué es importante la inteligencia emocional?
  • ¿Cómo es un crucero por dentro? Todo lo que necesitas saber
  • 10 consejos claves para aprender a esquiar
  • Temperatura óptima de la calefacción
  • Arrugas prematuras: qué son y cómo prevenirlas
  • ¿Cuánto cuesta hacer una copia de una llave de coche?
  • Los 3 mejores fabricantes de juguetes de madera
  • Cómo tener una piel luminosa y suave
  • Cómo elegir la especialidad EIR
  • Cómo saber si un hombre está enganchado sexualmente
  • Falta de vitalidad y energía: síntomas y formas de remediarlo
  • Ideas de camas abatibles con sofá y armario
  • Consejos a la hora de contratar un detective privado por infidelidad
  • ¿Qué firmas de moda aceptan pagos en criptomonedas?
  • ¿De dónde es la marca Pikolinos?
  • Las mejores actividades de team building para hacer en Barcelona
  • Looks para despedidas de soltera
  • Los 10 mejores regalos para hermanos mayores
  • Brumas faciales: ¿qué son y para qué sirven?
  • Consejos para aprovechar la pulpa de la naranja
  • Trucos para limpiar un sofá en seco
  • ¿Cuándo se hace la ecografía 4D?
  • Las 7 mejores marcas de altavoces Bluetooth
  • 8 ideas con fotos de almacenaje para baños pequeños
  • Cómo abrir una tienda de ropa: todo lo que necesitas saber
  • Hall escape: qué es y por qué debes de probarlo
  • Nombres de islas griegas menos visitadas (y que recomiendo visitar)
  • Tips para mantener una buena higiene de tu mascota
  • Los 10 mejores regalos para mujeres mayores
  • ¿Dónde comprar bikinis? Mi outlet favorito online
  • 8 aspectos que debes tener en cuenta para elegir tu colchón
  • Claves para tener la rutina de noche facial perfecta para ti
  • Consejos básicos para cuidar tus oídos a diario
  • Ideas de detalles ecológicos para bodas: así fueron los míos

Copyright © 2025 · Aviso legal · Política de privacidad · Contactar