Descubriendo a Laura

  • Consejos
  • Cremas
  • Cuerpo
  • Maquillaje
  • Pelo
Estás aquí: Inicio / Cuerpo / El proceso de la fecundación in vitro paso a paso

El proceso de la fecundación in vitro paso a paso

Escrito por Laura

El proceso de la fecundación in vitro paso a paso

Cada vez son más las personas que por diferentes motivos tienen que someterse a un proceso de fecundación in vitro. Si tú también estás pensando en tener un hijo a través de este sistema, en este artículo te voy a mostrar los 5 pasos que tendrás que pasar, independientemente de la clínica que contrates.

Estimulación de los ovarios

Lo primero que hay que hacer es estimular la creación de ovarios de la mujer que quiere quedarse embarazada. Lo más normal suele ser que la mujer solo libere un ovulo al mes, pero gracias a esta estimulación se consigue que se liberen unos 10 óvulos aproximadamente.

La estimulación comienza el segundo día de la menstruación y tiene una duración de unos 10 días. Esto hace que tengas que acudir en más de una ocasión a la clínica para que los expertos lleven un control.

Extracción del ovario

Cuando la estimulación ha tenido éxito, el segundo paso de la fecundación in vitro es extraer los óvulos. Este paso también es conocido bajo el nombre de aspiración folicular.

Este paso se suele hacer varios días después de acabar la estimulación de los ovarios. Suele realizarse el segundo o tercer días después de acabar el paso anterior.

Para realizar esta extracción, se realiza una pequeña intervención que no suele superar los 15 minutos. Y una vez realizada la intervención, la paciente solo tendrá que esperar un par de horas y luego ya se puede ir a casa. Es decir, en ningún momento hace falta la hospitalización.

Fecundación de los óvulos

El tercer paso es la fecundación de los óvulos. Esta fecundación en laboratorio tiene que realizarse con el esperma en un periodo de tiempo corto. Para tener éxito, se evita que la fecundación tarde más de 24 horas. Por este motivo, suele ser normal solicitar el esperma del padre el mismo día de la entrega de los óvulos.

Dependiendo del problema de la infertilidad, la clínica tendrá que poner en práctica una técnica u otra para tener éxito en el futuro embarazo de la mujer. El objetivo es conseguir fecundar rápidamente el óvulo con el esperma del hombre. Por ejemplo, si hay problemas de unión, en ocasiones se usa la técnica ICSI. Esta es la técnica que se suele usar cuando el esperma tiene problemas de entrar en el ovario de manera natural. Gracias a esta técnica, se introduce el espermatozoide en el interior del óvulo y así la probabilidad de éxito es mucho más elevada.

Una vez realizada la fecundación, se cultiva el cigoto para conseguir que la mayoría de óvulos evolucione por buen camino. Gracias a este cultivo, los expertos pueden ver si el cigoto se está desarrollando de manera adecuada.

Cultivo embrionario

El cultivo embrionario es uno de los pasos más importantes, el cual dictaminará si el cigoto evoluciona bien o en cambio hay problemas en su desarrollo.

Esto quiere decir que los especialistas tendrán que seguir la evolución del ovulo fecundado cuando se comience a dividir. Estos óvulos que se están dividiendo se llama embrión y se conservan en incubadoras especiales.

Para tener el máximo éxito posible, los embriones tienen que estar controlados las 24 horas del día.

Para que te hagas a la idea, este paso suele durar hasta 5 días, aunque dependerá de la clínica y sus tratamientos. Una vez pasado este tiempo, el especialista seleccionará los embriones que mejor están. Si hay muchos embriones que han tenido éxito se puede apostar por la opción de congelarlos por si en el futuro hiciesen alta.

Transferencia de los embriones

Este es el último paso dentro de la fecundación in vitro. A través de una técnica poco invasiva, el profesional trasfiere los embriones que han evolucionado mejor al interior del útero de la madre. Como la probabilidad de que algún embrión no evolucione correctamente dentro del óvulo es alta, normalmente se suele apostar por introducir más de un embrión. Esto hace que las probabilidades de embarazo sean mayores, aunque también puede producir que el embarazo venga con más de un bebé.

Una vez transferidos los embriones, la mujer se puede ir a casa, gracias a que no hay ningún tipo de hospitalización para este tratamiento. Eso sí, se suele recomendar que la mujer rebaje el ritmo o si el riesgo es elevado, que haya reposo total.

Eso sí, con esta trasferencia no quiere decir que la mujer quede embarazada. Para saber si el embarazo se ha producido, hay que esperar de 2 a 3 semanas. En este momento, se hace una ecografía. A través de la eco se puede ver si algún embrión ha enganchado y en consecuencia si la mujer ha quedado embarazada.

Además, se lleva un seguimiento continuo para ver la evolución del feto y evitar que se pueda perder en el momento menos oportuno. De aquí que el reposo sea muy recomendado, sobre todo en las mujeres que ya se han tenido que someter a este tratamiento en más de una ocasión.

Entradas relacionadas

  • ¿Es necesario tener un abogado para aceptar una herencia?¿Es necesario tener un abogado para aceptar una herencia?
  • Qué son y para que se usan los goniómetros médicosQué son y para que se usan los goniómetros médicos
  • 7 salidas profesionales del Curso de Entrenador Personal7 salidas profesionales del Curso de Entrenador Personal
  • Consejos para que tu chico tenga una barba perfectaConsejos para que tu chico tenga una barba perfecta
  • Cómo aclarar el pelo teñidoCómo aclarar el pelo teñido
  • En qué casos puedes usar la sedación consciente (y beneficios de usarla)En qué casos puedes usar la sedación consciente (y beneficios de usarla)
  • Cómo disimular una nariz grandeCómo disimular una nariz grande
  • Los 5 mejores robots de cocina multifunciónLos 5 mejores robots de cocina multifunción
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Laura

Bienvenida a mi blog, soy Laura.

Me encanta cuidarme y no voy a escatimar en consejos en este blog ;)

Lee más sobre mi.

Entradas

  • Las ciudades y pueblos más HOT de Granada
  • ¿Es posible obtener un crédito sin nómina ni aval?
  • ¿Conoces los beneficios del ciclismo indoor? Razones para practicarlo
  • Hipotecas para jóvenes: lo que debes saber antes de pedirla
  • Diferencias entre bebidas energizantes e isotónicas
  • Guía de estilismo para todo tipo de eventos
  • ¿Qué les gustan a los hombres de las mujeres?
  • ¿Reiki para la ansiedad? Te explico cómo me ha ayudado esta terapia
  • Cómo ayudar a una persona con TCA: mis consejos personales
  • Mejores alimentos para mejorar el olor del flujo​
  • Guía para hacer un entrenamiento con rodillo de ciclismo como un profesional
  • Los mejores libros de Mar Romera sobre educación
  • ¿Qué llevar a una cena de amigas?
  • Cómo hacer que una persona piense en ti
  • En qué casos puedes usar la sedación consciente (y beneficios de usarla)
  • ¿Es malo el aire acondicionado para los bebés?
  • Detectives privados para infidelidades: guía básica y precios
  • Tipos de relaciones sexoafectivas
  • ¿Cómo limpiar alpargatas de esparto?
  • 5 planes para hacer con tu familia fuera de casa
  • 5 preciosas calas en Mallorca a las que puedes llegar en coche
  • Cómo maridar vinos: la guía definitiva
  • Tipos de ortodoncias
  • 5 jugadoras de póker que debes conocer
  • ¿Cómo saber si me han puesto un detective?
  • ¿Cómo es viajar en crucero? Os cuento mi experiencia
  • ¿Por qué es importante la inteligencia emocional?
  • ¿Cómo es un crucero por dentro? Todo lo que necesitas saber
  • 10 consejos claves para aprender a esquiar
  • Temperatura óptima de la calefacción
  • Arrugas prematuras: qué son y cómo prevenirlas
  • ¿Cuánto cuesta hacer una copia de una llave de coche?
  • Los 3 mejores fabricantes de juguetes de madera
  • Cómo tener una piel luminosa y suave
  • Cómo elegir la especialidad EIR
  • Cómo saber si un hombre está enganchado sexualmente
  • Falta de vitalidad y energía: síntomas y formas de remediarlo
  • Ideas de camas abatibles con sofá y armario
  • Consejos a la hora de contratar un detective privado por infidelidad
  • ¿Qué firmas de moda aceptan pagos en criptomonedas?
  • ¿De dónde es la marca Pikolinos?
  • Las mejores actividades de team building para hacer en Barcelona
  • Looks para despedidas de soltera
  • Los 10 mejores regalos para hermanos mayores
  • Brumas faciales: ¿qué son y para qué sirven?
  • Consejos para aprovechar la pulpa de la naranja
  • Trucos para limpiar un sofá en seco
  • ¿Cuándo se hace la ecografía 4D?
  • Las 7 mejores marcas de altavoces Bluetooth
  • 8 ideas con fotos de almacenaje para baños pequeños
  • Cómo abrir una tienda de ropa: todo lo que necesitas saber
  • Hall escape: qué es y por qué debes de probarlo
  • Nombres de islas griegas menos visitadas (y que recomiendo visitar)
  • Tips para mantener una buena higiene de tu mascota
  • Los 10 mejores regalos para mujeres mayores
  • ¿Dónde comprar bikinis? Mi outlet favorito online
  • 8 aspectos que debes tener en cuenta para elegir tu colchón
  • Claves para tener la rutina de noche facial perfecta para ti
  • Consejos básicos para cuidar tus oídos a diario
  • Ideas de detalles ecológicos para bodas: así fueron los míos

Copyright © 2025 · Aviso legal · Política de privacidad · Contactar