Descubriendo a Laura

  • Consejos
  • Cremas
  • Cuerpo
  • Maquillaje
  • Pelo
Estás aquí: Inicio / Consejos / Consejos para utilizar un pastillero semanal

Consejos para utilizar un pastillero semanal

Escrito por Laura

El uso de las pastillas, lamentablemente, es algo que con el tiempo suele aumentar en vez de disminuir. Actualmente hay una gran cantidad de personas que hacen uso de diferente medicación al día para poder llevar a cabo un adecuado tratamiento de sus males y sentirse bien. Por lo general, las personas que más usos hacen de múltiples medicamentos son aquellas que se encuentran en la tercera edad aunque, dependiendo de la enfermedad o de los males, el rango de edad puede variar.

En cualquiera de estos casos resulta indispensable hacer uso de un pastillero, ya que este facilitará enormemente la administración de los medicamentos cada día y a lo largo de la semana. Un pastillero semanal es fundamental para evitar que haya confusiones y que las personas que hacen uso de una gran cantidad de medicamentos tengan más localizable la medicación que deben tomar.

Si eres una de estas personas, a continuación, te explicamos algunos de consejos para que puedas hacer un uso adecuado de los pastilleros semanales y para que estos te resulten más útiles.

Fija una fecha para rellenar tu pastillero

Si has decidido hacer uso de un pastillero semanal, entonces será necesario que fijes una fecha específica para rellenarlo. Lo más aconsejable es que lo hagas el domingo, ya que suele ser el día de descanso —en caso de que trabajes— y la cabeza estará más despejada. En cualquier caso, debes elegir el día que mejor te venga para añadir en el pastillero semanal las pastillas que debes consumir a lo largo de la semana. Es importante que no cambies el día, ya que ello puede llevarte a confusiones sobre si has las dosis que te correspondían o no. Debes rellenarlo cuando este se haya acabado.

En cualquier caso, si por algún motivo específico necesitas cambiarlo, rellena la cantidad de pastillas que te faltan para concluir la semana.

No vacíes todo el medicamento

Hay muchas personas que hacen un uso incorrecto del pastillero vaciando todas las pastillas de los diferentes medicamentos en él. Puede que en un principio pueda parecer más práctico, pero ello puede traer consigo varios problemas. Te explico, si vacías todas las pastillas repartidas en días de cada uno de tus medicamentos es posible que en algún momento específico no estés seguro de si has tomado la dosis o no y al verlas todas juntas te equivoques y vuelvas a medicarte. Así mismo, en caso de que tu pastillero sufra una caída o se abra, el proceso para volver a juntar las pastillas y ordenarlas seguramente te confunda y acabes haciéndote un lío.

Busca un pastillero cómodo

Muchas veces debemos llevarnos el pastillero con nosotros/as, ya que pasamos la mayor parte del tiempo fuera de casa. Por ese motivo, es aconsejable que elijas un pastillero cómodo que no te moleste en el bolsillo o en el bolso. En PastilleroSemanal.org puedes encontrar una gran variedad de pastilleros cómodos y prácticos, dependiendo del uso que vayas a darle.

Ni muy fácil ni muy difícil de abrir

En el caso de este tipo de productos, debemos buscar un pastillero que no sea ni muy fácil de abrir ni muy difícil. La razón es que si vamos a llevar el pastillero de un lugar a otro necesitaremos que este se cierre adecuadamente para evitar sorpresas. Así mismo, si elegimos un pastillero difícil de abrir, nos arriesgamos a que en el proceso de apertura nos salgan todas las pastillas disparadas. Lo más aconsejable es elegir pastilleros que cierren con pestañas y que ejerzan un poco de presión, pero sin pasarse.

Escribe indicaciones

Hay pastilleros que nos permiten escribir en ellos algunas indicaciones para facilitarnos la administración de nuestras dosis diarias. Por ejemplo, para identificar las pastillas que vamos a consumir, o si consumimos dos pastillas iguales al día de un mismo medicamento. La función de las indicaciones es de gran utilidad, sobre todo, en el momento de rellenar el pastillero, ya que una vez esté rellenado tendremos perfectamente identificada la medicación que debemos tomarnos al día. No obstante, incluso en este caso puede sernos de utilidad escribir indicaciones si es el caso de que debemos administrar determinadas pastillas a una hora específica del día. Las indicaciones pueden estar escritas en el pastillero, pegadas en una etiqueta o escritas en una hoja de libreta. Debemos elegir el medio que nos resulte más sencillo y visual.

Entradas relacionadas

  • Cómo abrir una tienda de ropa: todo lo que necesitas saberCómo abrir una tienda de ropa: todo lo que necesitas saber
  • Tips y consejos sobre qué hacer para salir de las deudasTips y consejos sobre qué hacer para salir de las deudas
  • Qué significa tu flujo vaginal dependiendo del colorQué significa tu flujo vaginal dependiendo del color
  • Cómo exigir un plan de carrera a tu empresa que dispara tu motivaciónCómo exigir un plan de carrera a tu empresa que dispara tu motivación
  • ¿A qué juegos puedes jugar en un casino?¿A qué juegos puedes jugar en un casino?
  • 5 planes para hacer con tu familia fuera de casa5 planes para hacer con tu familia fuera de casa
  • Trucos caseros para limpiar zapatos de anteTrucos caseros para limpiar zapatos de ante
  • 10 productos cosméticos que no pueden faltar en tu cuidado diario10 productos cosméticos que no pueden faltar en tu cuidado diario
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Laura

Bienvenida a mi blog, soy Laura.

Me encanta cuidarme y no voy a escatimar en consejos en este blog ;)

Lee más sobre mi.

Entradas

  • Las ciudades y pueblos más HOT de Granada
  • ¿Es posible obtener un crédito sin nómina ni aval?
  • ¿Conoces los beneficios del ciclismo indoor? Razones para practicarlo
  • Hipotecas para jóvenes: lo que debes saber antes de pedirla
  • Diferencias entre bebidas energizantes e isotónicas
  • Guía de estilismo para todo tipo de eventos
  • ¿Qué les gustan a los hombres de las mujeres?
  • ¿Reiki para la ansiedad? Te explico cómo me ha ayudado esta terapia
  • Cómo ayudar a una persona con TCA: mis consejos personales
  • Mejores alimentos para mejorar el olor del flujo​
  • Guía para hacer un entrenamiento con rodillo de ciclismo como un profesional
  • Los mejores libros de Mar Romera sobre educación
  • ¿Qué llevar a una cena de amigas?
  • Cómo hacer que una persona piense en ti
  • En qué casos puedes usar la sedación consciente (y beneficios de usarla)
  • ¿Es malo el aire acondicionado para los bebés?
  • Detectives privados para infidelidades: guía básica y precios
  • Tipos de relaciones sexoafectivas
  • ¿Cómo limpiar alpargatas de esparto?
  • 5 planes para hacer con tu familia fuera de casa
  • 5 preciosas calas en Mallorca a las que puedes llegar en coche
  • Cómo maridar vinos: la guía definitiva
  • Tipos de ortodoncias
  • 5 jugadoras de póker que debes conocer
  • ¿Cómo saber si me han puesto un detective?
  • ¿Cómo es viajar en crucero? Os cuento mi experiencia
  • ¿Por qué es importante la inteligencia emocional?
  • ¿Cómo es un crucero por dentro? Todo lo que necesitas saber
  • 10 consejos claves para aprender a esquiar
  • Temperatura óptima de la calefacción
  • Arrugas prematuras: qué son y cómo prevenirlas
  • ¿Cuánto cuesta hacer una copia de una llave de coche?
  • Los 3 mejores fabricantes de juguetes de madera
  • Cómo tener una piel luminosa y suave
  • Cómo elegir la especialidad EIR
  • Cómo saber si un hombre está enganchado sexualmente
  • Falta de vitalidad y energía: síntomas y formas de remediarlo
  • Ideas de camas abatibles con sofá y armario
  • Consejos a la hora de contratar un detective privado por infidelidad
  • ¿Qué firmas de moda aceptan pagos en criptomonedas?
  • ¿De dónde es la marca Pikolinos?
  • Las mejores actividades de team building para hacer en Barcelona
  • Looks para despedidas de soltera
  • Los 10 mejores regalos para hermanos mayores
  • Brumas faciales: ¿qué son y para qué sirven?
  • Consejos para aprovechar la pulpa de la naranja
  • Trucos para limpiar un sofá en seco
  • ¿Cuándo se hace la ecografía 4D?
  • Las 7 mejores marcas de altavoces Bluetooth
  • 8 ideas con fotos de almacenaje para baños pequeños
  • Cómo abrir una tienda de ropa: todo lo que necesitas saber
  • Hall escape: qué es y por qué debes de probarlo
  • Nombres de islas griegas menos visitadas (y que recomiendo visitar)
  • Tips para mantener una buena higiene de tu mascota
  • Los 10 mejores regalos para mujeres mayores
  • ¿Dónde comprar bikinis? Mi outlet favorito online
  • 8 aspectos que debes tener en cuenta para elegir tu colchón
  • Claves para tener la rutina de noche facial perfecta para ti
  • Consejos básicos para cuidar tus oídos a diario
  • Ideas de detalles ecológicos para bodas: así fueron los míos

Copyright © 2025 · Aviso legal · Política de privacidad · Contactar