Descubriendo a Laura

  • Consejos
  • Cremas
  • Cuerpo
  • Maquillaje
  • Pelo
Estás aquí: Inicio / Consejos / Trucos para cortarle el pelo en casa a tu chico (y no morir en el intento)

Trucos para cortarle el pelo en casa a tu chico (y no morir en el intento)

Escrito por Laura

Hasta ahora eran pocas personas las que cortaban el pelo a su chico por diferentes motivos, lo común era ir directamente a la peluquería. Pero por culpa del confinamiento, muchas personas han decidido cortarse el pelo en casa. Si los resultados son buenos, la tendencia puede continuar para ahorrarse el dinero de la peluquería. Si quieres cortar a tu chico el pelo adecuadamente, te recomiendo poner en práctica los siguientes trucos. Así podrás conseguir un corte perfecto incluso si tienes poca experiencia como peluquera.

Corte de pelo con tijera

Es verdad que buena parte de las tijeras nos permitirán cortar el pelo de un chico, pero te puedo asegurar que para conseguir mejores resultados y evitar tirones a la hora de cortar, lo mejor es adquirir unas tijeras especiales para el pelo. Además necesitarás un peine plano para coger el pelo y peinar y una capa para evitar que el pelo caiga sobre el cuerpo.

A la hora de cortar el pelo, te recomiendo hacerlo sobre el pelo limpio y sobre todo que esté bien húmedo para que sea menos resistente. Piensa que el pelo húmedo es más blando y en consecuencia es más fácil de manejar y menos resistente al corte. Así es más fácil conseguir los resultados esperados.

Para realizar el corte, podemos usar de la ayuda de los dedos o de un peine. El objetivo es tener una guía y así conseguir un corte lo más homogéneo posible. A esto hay que añadir que la peluquera siempre tiene que coger la postura adecuada para poder realizar un corte correcto y en consecuencia poder conseguir unos buenos resultados. (Fuente: https://www.cortapelos10.com/)

Para poder conseguir la postura correcta, te recomiendo coger la tijera con el anular y el pulgar. Así podrás tener una buena libertad de movimientos y te resultará mucho más fácil cortar el pelo. El resto de los dedos se podrán acomodar sobre la tijera y así conseguir realizar el corte sin tensión de la mano. Esto facilita mucho el movimiento y en consecuencia facilita el corte.

Por otra parte, tienes que tener en cuenta que el corte que está de moda actualmente es el corte con máquina en la parte inferior y en la parte superior realizar el corte con tijera. Tenlo en cuenta si quieres que tu chico pueda ir a la moda, sobre todo si es joven. Es fácil de realizar el corte en la parte inferior, gracias a que solo será pasar la máquina. Dependiendo del estilo, puede realizar el corte al cero o a diferentes niveles. Lo más común suele ser realizar un corte de 3 a 6 milímetros. Si no lo tienes claro, siempre te queda la opción de comenzar con una longitud de unos 12mm y luego ir reduciendo para conseguir el efecto que quieres en tu chico. Tranquila, es más fácil de lo que piensas y no te llevará apenas tiempo. Digo comenzar de más a menos para que tengas margen de maniobra.

Una vez que hemos cortado la parte inferior, será el momento de ponernos manos a la obra cortando la parte superior. El objetivo es igualar todo el pelo para que los resultados sean buenos y parezca un corte de peluquería. Piensa que la guía de peine o de dedos te será de gran ayuda a la hora de obtener unos buenos resultados. Si no eres profesional y vas a comenzar en este mundo, te recomiendo realizar el corte con la ayuda del peine. En mi opinión es más fácil conseguir la guía con esta herramienta.

Cortar el pelo con máquina

Con la ayuda de la máquina podemos conseguir diferentes estilos. Parece sencillo cortar con máquina, pero dependiendo del tipo de corte que queramos realizar, tendremos que usar un tipo de técnica u otra.

La opción más fácil para cortar el pelo a máquina es rapar directamente. Este tipo de corte no tiene ningún secreto, solo hay que meter la máquina y rapar. Luego puedes elegir a otros niveles con la ayuda del cepillo de la máquina. Hay que elegir la altura y solo pasarla. Verás que este tipo de corte también es muy sencillo y no te llevará más de unos minutos en realizar el corte. La verdad, puede ser una buena opción para que tu chico aproveche el corte durante todo el confinamiento.

Para evitar problemas, personalmente te recomiendo comenzar por los lados de la cabeza. Hay que realizar movimientos de abajo hacia arriba. Y cuando hemos cortado los laterales es el momento de cortar por la parte trasera y finalmente realizar el corte por el resto de la cabeza. En la fase superior hay que realizar el corte con pasadas desde la frente hacia atrás.

A la hora de perfilar los contornos y las pastillas, te recomiendo retirar el peine y pasar la máquina para conseguir obtener un corte más preciso. Así podrás comprobar que es lo que realmente te interesa

El corte a máquina tiene muchas opciones, aunque es verdad que hay algunos cortes que pueden ser más complicados para una persona que va a realizar su primer corte. Es mejor comenzar desde cosas sencillas y según se va cogiendo el truco al corte, ir mejorando los resultados con cosas más complicadas. Recuerda, con cuidado y paciencia podrás cortar el pelo a tu chico con bastante facilidad.

Entradas relacionadas

  • Cómo estudiar cosmética desde casaCómo estudiar cosmética desde casa
  • Cómo elegir la especialidad EIRCómo elegir la especialidad EIR
  • Camisetas personalizadas, razones de su éxitoCamisetas personalizadas, razones de su éxito
  • ¿Cómo elegir un sofá cama? Claves y consejos para acertar¿Cómo elegir un sofá cama? Claves y consejos para acertar
  • Las 4 mejores cremas antiarrugas caseras que puedes hacer tú mismaLas 4 mejores cremas antiarrugas caseras que puedes hacer tú misma
  • 10 razones para usar un humidificador en el cuarto de los bebés10 razones para usar un humidificador en el cuarto de los bebés
  • Cuáles son los mejores contornos de ojos para mujeres de 40 añosCuáles son los mejores contornos de ojos para mujeres de 40 años
  • Adicción a las redes sociales: qué es y cómo hacerle frenteAdicción a las redes sociales: qué es y cómo hacerle frente
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Laura

Bienvenida a mi blog, soy Laura.

Me encanta cuidarme y no voy a escatimar en consejos en este blog ;)

Lee más sobre mi.

Entradas

  • Las ciudades y pueblos más HOT de Granada
  • ¿Es posible obtener un crédito sin nómina ni aval?
  • ¿Conoces los beneficios del ciclismo indoor? Razones para practicarlo
  • Hipotecas para jóvenes: lo que debes saber antes de pedirla
  • Diferencias entre bebidas energizantes e isotónicas
  • Guía de estilismo para todo tipo de eventos
  • ¿Qué les gustan a los hombres de las mujeres?
  • ¿Reiki para la ansiedad? Te explico cómo me ha ayudado esta terapia
  • Cómo ayudar a una persona con TCA: mis consejos personales
  • Mejores alimentos para mejorar el olor del flujo​
  • Guía para hacer un entrenamiento con rodillo de ciclismo como un profesional
  • Los mejores libros de Mar Romera sobre educación
  • ¿Qué llevar a una cena de amigas?
  • Cómo hacer que una persona piense en ti
  • En qué casos puedes usar la sedación consciente (y beneficios de usarla)
  • ¿Es malo el aire acondicionado para los bebés?
  • Detectives privados para infidelidades: guía básica y precios
  • Tipos de relaciones sexoafectivas
  • ¿Cómo limpiar alpargatas de esparto?
  • 5 planes para hacer con tu familia fuera de casa
  • 5 preciosas calas en Mallorca a las que puedes llegar en coche
  • Cómo maridar vinos: la guía definitiva
  • Tipos de ortodoncias
  • 5 jugadoras de póker que debes conocer
  • ¿Cómo saber si me han puesto un detective?
  • ¿Cómo es viajar en crucero? Os cuento mi experiencia
  • ¿Por qué es importante la inteligencia emocional?
  • ¿Cómo es un crucero por dentro? Todo lo que necesitas saber
  • 10 consejos claves para aprender a esquiar
  • Temperatura óptima de la calefacción
  • Arrugas prematuras: qué son y cómo prevenirlas
  • ¿Cuánto cuesta hacer una copia de una llave de coche?
  • Los 3 mejores fabricantes de juguetes de madera
  • Cómo tener una piel luminosa y suave
  • Cómo elegir la especialidad EIR
  • Cómo saber si un hombre está enganchado sexualmente
  • Falta de vitalidad y energía: síntomas y formas de remediarlo
  • Ideas de camas abatibles con sofá y armario
  • Consejos a la hora de contratar un detective privado por infidelidad
  • ¿Qué firmas de moda aceptan pagos en criptomonedas?
  • ¿De dónde es la marca Pikolinos?
  • Las mejores actividades de team building para hacer en Barcelona
  • Looks para despedidas de soltera
  • Los 10 mejores regalos para hermanos mayores
  • Brumas faciales: ¿qué son y para qué sirven?
  • Consejos para aprovechar la pulpa de la naranja
  • Trucos para limpiar un sofá en seco
  • ¿Cuándo se hace la ecografía 4D?
  • Las 7 mejores marcas de altavoces Bluetooth
  • 8 ideas con fotos de almacenaje para baños pequeños
  • Cómo abrir una tienda de ropa: todo lo que necesitas saber
  • Hall escape: qué es y por qué debes de probarlo
  • Nombres de islas griegas menos visitadas (y que recomiendo visitar)
  • Tips para mantener una buena higiene de tu mascota
  • Los 10 mejores regalos para mujeres mayores
  • ¿Dónde comprar bikinis? Mi outlet favorito online
  • 8 aspectos que debes tener en cuenta para elegir tu colchón
  • Claves para tener la rutina de noche facial perfecta para ti
  • Consejos básicos para cuidar tus oídos a diario
  • Ideas de detalles ecológicos para bodas: así fueron los míos

Copyright © 2025 · Aviso legal · Política de privacidad · Contactar