Descubriendo a Laura

  • Consejos
  • Cremas
  • Cuerpo
  • Maquillaje
  • Pelo
Estás aquí: Inicio / Consejos / Consejos de redacción para un trabajo fin de grado

Consejos de redacción para un trabajo fin de grado

Escrito por Laura

Ahora que ya ha superado casi todas las asignaturas de la carrera es el momento de comenzar a pensar en el trabajo de fin de grado que presentarás para finalizar el grado. Se puede decir que será el trabajo más importante de la carrera, es decir, dicho trabajo tiene que ser de calidad para poder obtener una buena nota. Como no es fácil y en muchas ocasiones tendemos a bloquearnos, a continuación te muestro una serie de consejos que te serán de ayuda a la hora de elaborarlo.

Ponte una meta realista

Como bien sabes, el TFG es un trabajo que tiene que realizarse a nivel individual y tiene que tratar de un tema concreto. Si no te quieres complicar mucho la vida, apuesta por hablar de un tema que domines y no intentes ser demasiado exigente o lo pagarás a la hora de elaborar el trabajo.

El objetivo es que el alumno teniendo en cuenta las materias que ha dado haga un trabajo y profundice con la ayuda del tutor y de la investigación. Cuanto más complejo sea el tema, más te costará investigar y en consecuencia más te costará sacarlo adelante.

No lo dejes para el último día

Recuerda, es el trabajo más importante de la carrera. Para evitar tener que contratar servicios como los que nos ofrece UniversitariosenApuros.com donde podemos adquirir un trabajo de calidad de fin de grado, lo mejor que puedes hacer es comenzar a hacerlo con tiempo. Si ya no tienes tiempo, te invito a consultar la web y podrás adquirir trabajos universitarios de alta calidad rápidamente con los cuales obtener una buena nota a cambio de un precio competitivo.

El tiempo es fundamental y en consecuencia hay que programarse para poderlo acabar a tiempo. Es muy importante que te plantees el trabajo como un trabajo de larga duración y no como un trabajo de contrarreloj porque te pillará el toro y finalmente no lo podrás sacar adelante. Para evitar problemas, te recomiendo que los días de diario le dediques una o dos horas al trabajo. Con una buena planificación el trabajo saldrá por sí solo y así podrás tenerlo con antelación a la presentación. Te aseguro que es mucho más positivo tener el trabajo acabado con tiempo que dejarlo para última hora. Si lo haces con tiempo podrás añadir información que vayas encontrando con calma o realizar algunas modificaciones. En cambio, si vas con el tiempo justo, no solo no podrás añadir información de calidad, sino que no podrás revisarlo y todo esto se notará en la calidad del trabajo. No olvides que al final del curso se te juntará todo, por lo que es importante ir adelantando trabajo para evitar problemas.

Visita la biblioteca

A día de hoy siempre solemos buscar en Google para conseguir la información que necesitamos a la hora de elaborar el trabajo. Pero te puedo asegurar que en internet no encontrarás todo lo que estás buscando. Personalmente te recomiendo acudir a la biblioteca de la universidad donde podrás encontrar una amplia variedad de libros en los cuales consultar y obtener información que permitirán que tu trabajo sea mucho más rico.

Y es que aunque puedas pensar que en Google está toda la información, todavía hay datos de alta calidad que solo están presentes en los libros, de aquí que la biblioteca sea tu gran aliada. Además te rodearas de personas que están haciendo su trabajo de fin de curso, es decir, tendrás la energía de avanzar, gracias a que estarás en un ambiente propicio para conseguirlo. Personalmente siempre me ha resultado más sencillo elaborar el trabajo en la biblioteca que en casa.

Incluye tus propias ideas

Es importante tener en cuenta que el trabajo de fin de grado es de investigación. Esto quiere decir que no solo tendrás que poner información de calidad, sino que también tendrás que acompañar esa información con tus propias conclusiones para tener la certeza de que el TFG será de calidad.

Un trabajo solo informativo y sin conclusiones será un trabajo pobre que tendrá muy pocas posibilidades de ser apto para el aprobado. En cambio, si a ese trabajo le añadimos las ideas propias, eso hará que sea realmente personal y en consecuencia tenga más valor. Las conclusiones propias te ayudarán a obtener una mayor nota, tenlo en cuenta a la hora de desarrollar el trabajo final.

Entradas relacionadas

  • Los 6 mejores cojines lumbares para cochesLos 6 mejores cojines lumbares para coches
  • Cómo limpiar la sangreCómo limpiar la sangre
  • Cómo cuidar el peloCómo cuidar el pelo
  • Cómo la energía solar me ha ayudado a ahorrarCómo la energía solar me ha ayudado a ahorrar
  • 25 consejos prácticos para viajar a Vietnam25 consejos prácticos para viajar a Vietnam
  • Falta de vitalidad y energía: síntomas y formas de remediarloFalta de vitalidad y energía: síntomas y formas de remediarlo
  • Cómo cuidar tus extensiones de peloCómo cuidar tus extensiones de pelo
  • Cómo ayudar a una persona con TCA: mis consejos personalesCómo ayudar a una persona con TCA: mis consejos personales
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Laura

Bienvenida a mi blog, soy Laura.

Me encanta cuidarme y no voy a escatimar en consejos en este blog ;)

Lee más sobre mi.

Entradas

  • Las ciudades y pueblos más HOT de Granada
  • ¿Es posible obtener un crédito sin nómina ni aval?
  • ¿Conoces los beneficios del ciclismo indoor? Razones para practicarlo
  • Hipotecas para jóvenes: lo que debes saber antes de pedirla
  • Diferencias entre bebidas energizantes e isotónicas
  • Guía de estilismo para todo tipo de eventos
  • ¿Qué les gustan a los hombres de las mujeres?
  • ¿Reiki para la ansiedad? Te explico cómo me ha ayudado esta terapia
  • Cómo ayudar a una persona con TCA: mis consejos personales
  • Mejores alimentos para mejorar el olor del flujo​
  • Guía para hacer un entrenamiento con rodillo de ciclismo como un profesional
  • Los mejores libros de Mar Romera sobre educación
  • ¿Qué llevar a una cena de amigas?
  • Cómo hacer que una persona piense en ti
  • En qué casos puedes usar la sedación consciente (y beneficios de usarla)
  • ¿Es malo el aire acondicionado para los bebés?
  • Detectives privados para infidelidades: guía básica y precios
  • Tipos de relaciones sexoafectivas
  • ¿Cómo limpiar alpargatas de esparto?
  • 5 planes para hacer con tu familia fuera de casa
  • 5 preciosas calas en Mallorca a las que puedes llegar en coche
  • Cómo maridar vinos: la guía definitiva
  • Tipos de ortodoncias
  • 5 jugadoras de póker que debes conocer
  • ¿Cómo saber si me han puesto un detective?
  • ¿Cómo es viajar en crucero? Os cuento mi experiencia
  • ¿Por qué es importante la inteligencia emocional?
  • ¿Cómo es un crucero por dentro? Todo lo que necesitas saber
  • 10 consejos claves para aprender a esquiar
  • Temperatura óptima de la calefacción
  • Arrugas prematuras: qué son y cómo prevenirlas
  • ¿Cuánto cuesta hacer una copia de una llave de coche?
  • Los 3 mejores fabricantes de juguetes de madera
  • Cómo tener una piel luminosa y suave
  • Cómo elegir la especialidad EIR
  • Cómo saber si un hombre está enganchado sexualmente
  • Falta de vitalidad y energía: síntomas y formas de remediarlo
  • Ideas de camas abatibles con sofá y armario
  • Consejos a la hora de contratar un detective privado por infidelidad
  • ¿Qué firmas de moda aceptan pagos en criptomonedas?
  • ¿De dónde es la marca Pikolinos?
  • Las mejores actividades de team building para hacer en Barcelona
  • Looks para despedidas de soltera
  • Los 10 mejores regalos para hermanos mayores
  • Brumas faciales: ¿qué son y para qué sirven?
  • Consejos para aprovechar la pulpa de la naranja
  • Trucos para limpiar un sofá en seco
  • ¿Cuándo se hace la ecografía 4D?
  • Las 7 mejores marcas de altavoces Bluetooth
  • 8 ideas con fotos de almacenaje para baños pequeños
  • Cómo abrir una tienda de ropa: todo lo que necesitas saber
  • Hall escape: qué es y por qué debes de probarlo
  • Nombres de islas griegas menos visitadas (y que recomiendo visitar)
  • Tips para mantener una buena higiene de tu mascota
  • Los 10 mejores regalos para mujeres mayores
  • ¿Dónde comprar bikinis? Mi outlet favorito online
  • 8 aspectos que debes tener en cuenta para elegir tu colchón
  • Claves para tener la rutina de noche facial perfecta para ti
  • Consejos básicos para cuidar tus oídos a diario
  • Ideas de detalles ecológicos para bodas: así fueron los míos

Copyright © 2025 · Aviso legal · Política de privacidad · Contactar