Descubriendo a Laura

  • Consejos
  • Cremas
  • Cuerpo
  • Maquillaje
  • Pelo
Estás aquí: Inicio / Consejos / 15 tips básicos para viajar a India

15 tips básicos para viajar a India

Escrito por Laura

La India es uno de los países más exóticos al que vas a tener la oportunidad de viajar, con un sinfín de actividades turísticas que estarán centradas a que puedas vivir una experiencia muy emocionante. Sin embargo, al ser un país que no se encuentra en Europa y que cuenta con una cultura totalmente diferente a la nuestra, es recomendable seguir una serie de pasos o tips básicos para viajar a India y no tener problemas. En este listado vas a encontrar los mejores consejos para que, cuando vuelvas a casa, estés pensando en volver de nuevo.

Viaje por libre u organizado

El primer consejo que queremos darte es que te asegures del tipo de viaje que deseas realizar. Por un lado, tendrás la opción de viajar por libre, pudiendo seleccionar tú mismo aquello que quieres visitar, a nosotros personalmente nos encanta este modo de viajar, aunque debemos decir que requiere una preparación previa que deberás de hacer antes de la salida a India para que no tengas problemas a la hora de ubicarte en el país.

Los viajes organizados son aquellos que te ayudarán en todo momento, con un guía local o alguien que haya viajado contigo, por lo general suelen ser viajes con excursiones en grupo. Cuenta con la ventaja que no tendrás que programar nada, pero te tendrás que ceñir a sus horarios y rutas.

El clima en India

Debes tener en cuenta que en la India la climatología es muy importante, porque puede hacer de tu viaje una auténtica pesadilla. En España, por ejemplo, da igual que viajes en invierno que en verano, porque por lo general, el tiempo puede ser bastante apetecible, a pesar de algunas lluvias, sin embargo, de julio a septiembre en India está el monzón, lluvias torrenciales que no te dejarán disfrutar de la experiencia. Intenta ir siempre entre diciembre y marzo.

Documentos en regla

Otro de los tips básicos para viajar a India es el hecho de tener todos y cada uno de los documentos de identidad y pasaportes en regla en todos ámbitos. Esto quiere decir que si vas a estar en el país y tienes el DNI caducado o va a caducar en este periodo, es preferible que puedas hacértelo de nuevo para evitar contratiempos. Otro de los papeles necesarios será el visado India, con el que te permitirán entrar en el país, como también salir del mismo, algo que puedes solicitar algunas semanas antes de tu viaje y que te dará mayor tranquilidad.

Cambio de moneda

La moneda que se utiliza actualmente en India es la Rupia, aunque en algunos sitios puedes encontrar establecimientos o tiendas que aceptan de buen grado los dólares. Por este motivo, deberás de cambiar el dinero que tengas a esta moneda, ya que puede que no te acepten en ninguna parte tu dinero en euros. Aunque lo habitual es que encuentres casas de la moneda en diferentes localizaciones, es preferible que hagas dicho cambio en sitios que te den confianza o incluso que se encuentren en tu país de origen para evitar complicaciones o incluso timos. Aunque son muchos los expertos que recomiendan las tarjetas de crédito, debemos decirte que la principal pega es que tendrás unas comisiones muy altas por el cambio de moneda, como también por la lejanía del país.

Regatear con las compras

Lo habitual en España, como en muchos países es que cuando vas a comprar, aceptas el precio que está etiquetado, sin embargo, en India son muy dados al regateo, por lo que, si ves que uno de los productos o servicios que intentan venderte es extremadamente caro o has escuchado que se puede conseguir a un precio mucho más bajo, regatea todo lo que puedas. Ten siempre a mano todas tus cosas y cuando vayas a comprar recuerda revisar lo que has adquirido, porque en algunos comercios además de cobrarte más caro, pueden timarte con lo que tienes en mano, por lo que mucho ojo.

Seguros médicos y medicamentos

Finalmente te hablaremos de los seguros médicos y los medicamentos que debes llevar. Bajo ningún concepto vayas a estos países (y posiblemente a ningún otro) sin haber contratado un seguro médico ya que en estos sitios los centros de salud no son para nada como los que puedes encontrar en España e incluso por un simple resfriado pueden cobrarte una fortuna, por lo que deberás en primer lugar contratar, aunque sea el más básico de los seguros, y por otro lado, llevar tus propios fármacos.

Entradas relacionadas

  • Cómo ahorrar espacio con muebles abatiblesCómo ahorrar espacio con muebles abatibles
  • Tipos de relaciones sexoafectivasTipos de relaciones sexoafectivas
  • Consejos para usar las apps de compra online en supermercadosConsejos para usar las apps de compra online en supermercados
  • Las 5 mejores planchas para ondular el peloLas 5 mejores planchas para ondular el pelo
  • TPV: qué es, cómo funciona su tecnología y cómo se utilizaTPV: qué es, cómo funciona su tecnología y cómo se utiliza
  • 10 razones para usar un humidificador en el cuarto de los bebés10 razones para usar un humidificador en el cuarto de los bebés
  • Arrugas prematuras: qué son y cómo prevenirlasArrugas prematuras: qué son y cómo prevenirlas
  • Las 7 mejores marcas de cuchillas de afeitarLas 7 mejores marcas de cuchillas de afeitar
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Laura

Bienvenida a mi blog, soy Laura.

Me encanta cuidarme y no voy a escatimar en consejos en este blog ;)

Lee más sobre mi.

Entradas

  • Las ciudades y pueblos más HOT de Granada
  • ¿Es posible obtener un crédito sin nómina ni aval?
  • ¿Conoces los beneficios del ciclismo indoor? Razones para practicarlo
  • Hipotecas para jóvenes: lo que debes saber antes de pedirla
  • Diferencias entre bebidas energizantes e isotónicas
  • Guía de estilismo para todo tipo de eventos
  • ¿Qué les gustan a los hombres de las mujeres?
  • ¿Reiki para la ansiedad? Te explico cómo me ha ayudado esta terapia
  • Cómo ayudar a una persona con TCA: mis consejos personales
  • Mejores alimentos para mejorar el olor del flujo​
  • Guía para hacer un entrenamiento con rodillo de ciclismo como un profesional
  • Los mejores libros de Mar Romera sobre educación
  • ¿Qué llevar a una cena de amigas?
  • Cómo hacer que una persona piense en ti
  • En qué casos puedes usar la sedación consciente (y beneficios de usarla)
  • ¿Es malo el aire acondicionado para los bebés?
  • Detectives privados para infidelidades: guía básica y precios
  • Tipos de relaciones sexoafectivas
  • ¿Cómo limpiar alpargatas de esparto?
  • 5 planes para hacer con tu familia fuera de casa
  • 5 preciosas calas en Mallorca a las que puedes llegar en coche
  • Cómo maridar vinos: la guía definitiva
  • Tipos de ortodoncias
  • 5 jugadoras de póker que debes conocer
  • ¿Cómo saber si me han puesto un detective?
  • ¿Cómo es viajar en crucero? Os cuento mi experiencia
  • ¿Por qué es importante la inteligencia emocional?
  • ¿Cómo es un crucero por dentro? Todo lo que necesitas saber
  • 10 consejos claves para aprender a esquiar
  • Temperatura óptima de la calefacción
  • Arrugas prematuras: qué son y cómo prevenirlas
  • ¿Cuánto cuesta hacer una copia de una llave de coche?
  • Los 3 mejores fabricantes de juguetes de madera
  • Cómo tener una piel luminosa y suave
  • Cómo elegir la especialidad EIR
  • Cómo saber si un hombre está enganchado sexualmente
  • Falta de vitalidad y energía: síntomas y formas de remediarlo
  • Ideas de camas abatibles con sofá y armario
  • Consejos a la hora de contratar un detective privado por infidelidad
  • ¿Qué firmas de moda aceptan pagos en criptomonedas?
  • ¿De dónde es la marca Pikolinos?
  • Las mejores actividades de team building para hacer en Barcelona
  • Looks para despedidas de soltera
  • Los 10 mejores regalos para hermanos mayores
  • Brumas faciales: ¿qué son y para qué sirven?
  • Consejos para aprovechar la pulpa de la naranja
  • Trucos para limpiar un sofá en seco
  • ¿Cuándo se hace la ecografía 4D?
  • Las 7 mejores marcas de altavoces Bluetooth
  • 8 ideas con fotos de almacenaje para baños pequeños
  • Cómo abrir una tienda de ropa: todo lo que necesitas saber
  • Hall escape: qué es y por qué debes de probarlo
  • Nombres de islas griegas menos visitadas (y que recomiendo visitar)
  • Tips para mantener una buena higiene de tu mascota
  • Los 10 mejores regalos para mujeres mayores
  • ¿Dónde comprar bikinis? Mi outlet favorito online
  • 8 aspectos que debes tener en cuenta para elegir tu colchón
  • Claves para tener la rutina de noche facial perfecta para ti
  • Consejos básicos para cuidar tus oídos a diario
  • Ideas de detalles ecológicos para bodas: así fueron los míos

Copyright © 2025 · Aviso legal · Política de privacidad · Contactar