Descubriendo a Laura

  • Consejos
  • Cremas
  • Cuerpo
  • Maquillaje
  • Pelo
Estás aquí: Inicio / Consejos / Tips para escoger el ramo de novia perfecto para ti

Tips para escoger el ramo de novia perfecto para ti

Escrito por Laura

En el día más especial de tu vida no quieres que nada falle y por tanto escoger el ramo de novia perfecto es fundamental. En este artículo nuestros expertos en organización de bodas te presentan algunos consejos y recomendaciones para ayudarte a escoger el ramo de novia ideal.

Define tu estilo

Primero que nada es muy importante que definas tu estilo y tengas claro qué tipo de novia eres valorando el tipo de boda que quieres. El ramo no sólo debe combinar con tu vestido sino también con la ceremonia. Por ejemplo, si haces una boda en el campo un ramo con bayas es una buena elección mientras que si tu enlace va a ser el clásico romántico un ramo bouquet de estilo boho será la mejor alternativa.

Ten en cuenta tus gustos

Además del tipo de boda y de tu estilo tienes que tener en cuenta tus gustos personales. Quizá algún ramo te encanta y aunque a priori no sea ideal para tu boda existe la forma de adaptarlo con los floristas así que no te resignes y compara, mira y ten claro lo que te gusta para poder elegir un ramo de novia que sea ideal para ti.

Atrévete a ser original

Por otro lado te recomendamos que te animes a ser totalmente original porque como nos explican desde LysaFlores.com, expertos en flores para bodas y eventos, existen muchísimos tipos de ramo diferentes y si eres atrevida puedes elegir opciones muy chulas como los ramos pomander, que forman esferas perfectas. Otra opción diferente es el ramo Biedermaier. Estas flores son como el ramillete domo pero con formas de círculos concéntricos de muchos colores, ideales para las más atrevidas.

Ramo presentación o domo

Los ramos domo son una especie de versión adaptada de los ramos bouquet. Estos ramos tienen un tamaño entre mediano y grande y se sujetan con lazos con los que son de los más típicos que llevan las novias. En este tipo de ramos puedes incluir todas las flores que quieras. El bouquet se monta usando esponjas florales pero el domo no. Además el ramo presentación es también una buena opción porque incluye los tallos largos para que la novia pueda llevarla en su brazo y es por eso que se denomina de esta forma. Si no te gusta mucho puedes escoger una mezcla entre el ramo presentación y el domo, que se denomina ramo de tallos.

El color perfecto

Existe una variedad de colores enorme, así que te recomendamos revisar bien los distintos tonos teniendo en cuenta la ceremonia y el banquete. Si te gusta lo discreto lo mejor son los colores pastel con tonos y detalles de verde pero si te atreves con las nuevas tendencias lo mejor serán los sorbetes, los achampañados e incluso los tonos bronce. Las decoraciones naturales pero románticas son la mejor opción.

En cascada y asimétrico

Algunas ideas son los ramos asimétricos, que no son redondos ni perfectos pero en ello reside su belleza. Son “desordenados” a propósito pero en este desorden pensado al detalle encuentran su armonía. Otra alternativa son los ramos de media luna, que son parecidos pero no son totalmente asimétricos en cascada.

Sólo una flor o varias

Por último vas a tener que decidir si quieres todo el ramo de la misma flor o prefieres combinar varias. Por ejemplo, las rosas por si solas son ideales para crear el ramo de novia perfecto, pero hay otras flores que se tienen que combinar, por ejemplo las de pequeño tamaño como las fresias ya que dan mucho más movimiento a los ramos. Las peonías son una gran alternativa para llevarlas solas porque tienen formas delicadas y son perfectas para las bodas más coquetas.

Entradas relacionadas

  • Las mejores actividades de team building para hacer en BarcelonaLas mejores actividades de team building para hacer en Barcelona
  • Cómo aclarar el pelo de forma naturalCómo aclarar el pelo de forma natural
  • Comparativa de los mejores cepillos de dientes eléctricosComparativa de los mejores cepillos de dientes eléctricos
  • 7 salidas profesionales del Curso de Entrenador Personal7 salidas profesionales del Curso de Entrenador Personal
  • Guía para hacer un entrenamiento con rodillo de ciclismo como un profesionalGuía para hacer un entrenamiento con rodillo de ciclismo como un profesional
  • Guía para escoger el nombre del bebéGuía para escoger el nombre del bebé
  • Sujetachupetes, precauciones para la seguridad del bebéSujetachupetes, precauciones para la seguridad del bebé
  • 10 razones para empezar a vestir con bisutería artesanal10 razones para empezar a vestir con bisutería artesanal
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Laura

Bienvenida a mi blog, soy Laura.

Me encanta cuidarme y no voy a escatimar en consejos en este blog ;)

Lee más sobre mi.

Entradas

  • Las ciudades y pueblos más HOT de Granada
  • ¿Es posible obtener un crédito sin nómina ni aval?
  • ¿Conoces los beneficios del ciclismo indoor? Razones para practicarlo
  • Hipotecas para jóvenes: lo que debes saber antes de pedirla
  • Diferencias entre bebidas energizantes e isotónicas
  • Guía de estilismo para todo tipo de eventos
  • ¿Qué les gustan a los hombres de las mujeres?
  • ¿Reiki para la ansiedad? Te explico cómo me ha ayudado esta terapia
  • Cómo ayudar a una persona con TCA: mis consejos personales
  • Mejores alimentos para mejorar el olor del flujo​
  • Guía para hacer un entrenamiento con rodillo de ciclismo como un profesional
  • Los mejores libros de Mar Romera sobre educación
  • ¿Qué llevar a una cena de amigas?
  • Cómo hacer que una persona piense en ti
  • En qué casos puedes usar la sedación consciente (y beneficios de usarla)
  • ¿Es malo el aire acondicionado para los bebés?
  • Detectives privados para infidelidades: guía básica y precios
  • Tipos de relaciones sexoafectivas
  • ¿Cómo limpiar alpargatas de esparto?
  • 5 planes para hacer con tu familia fuera de casa
  • 5 preciosas calas en Mallorca a las que puedes llegar en coche
  • Cómo maridar vinos: la guía definitiva
  • Tipos de ortodoncias
  • 5 jugadoras de póker que debes conocer
  • ¿Cómo saber si me han puesto un detective?
  • ¿Cómo es viajar en crucero? Os cuento mi experiencia
  • ¿Por qué es importante la inteligencia emocional?
  • ¿Cómo es un crucero por dentro? Todo lo que necesitas saber
  • 10 consejos claves para aprender a esquiar
  • Temperatura óptima de la calefacción
  • Arrugas prematuras: qué son y cómo prevenirlas
  • ¿Cuánto cuesta hacer una copia de una llave de coche?
  • Los 3 mejores fabricantes de juguetes de madera
  • Cómo tener una piel luminosa y suave
  • Cómo elegir la especialidad EIR
  • Cómo saber si un hombre está enganchado sexualmente
  • Falta de vitalidad y energía: síntomas y formas de remediarlo
  • Ideas de camas abatibles con sofá y armario
  • Consejos a la hora de contratar un detective privado por infidelidad
  • ¿Qué firmas de moda aceptan pagos en criptomonedas?
  • ¿De dónde es la marca Pikolinos?
  • Las mejores actividades de team building para hacer en Barcelona
  • Looks para despedidas de soltera
  • Los 10 mejores regalos para hermanos mayores
  • Brumas faciales: ¿qué son y para qué sirven?
  • Consejos para aprovechar la pulpa de la naranja
  • Trucos para limpiar un sofá en seco
  • ¿Cuándo se hace la ecografía 4D?
  • Las 7 mejores marcas de altavoces Bluetooth
  • 8 ideas con fotos de almacenaje para baños pequeños
  • Cómo abrir una tienda de ropa: todo lo que necesitas saber
  • Hall escape: qué es y por qué debes de probarlo
  • Nombres de islas griegas menos visitadas (y que recomiendo visitar)
  • Tips para mantener una buena higiene de tu mascota
  • Los 10 mejores regalos para mujeres mayores
  • ¿Dónde comprar bikinis? Mi outlet favorito online
  • 8 aspectos que debes tener en cuenta para elegir tu colchón
  • Claves para tener la rutina de noche facial perfecta para ti
  • Consejos básicos para cuidar tus oídos a diario
  • Ideas de detalles ecológicos para bodas: así fueron los míos

Copyright © 2025 · Aviso legal · Política de privacidad · Contactar