Descubriendo a Laura

  • Consejos
  • Cremas
  • Cuerpo
  • Maquillaje
  • Pelo
Estás aquí: Inicio / Pelo / Las 5 mejores mascarillas para el pelo caseras

Las 5 mejores mascarillas para el pelo caseras

Escrito por Laura

Las 5 mejores mascarillas para el pelo caseras

Si te sueles tintar el pelo, utilizas la plancha a menudo para alisarlo, te gusta gastar las tenacillas para hacerte tirabuzones o eres de las que tiran mano de la laca y la espuma todos los días, puede que tu cabello se resienta y se muestre apagado, seco y tirante. Si quieres evitarlo no necesitarás invertir una gran suma de dinero en productos de belleza pues existen soluciones igual, e incluso más eficaces que puedes elaborar tu misma en casa si sigues unos sencillos consejos y trucos de belleza.

No te laves el pelo todos los días o degradarás su ph, sanea tus puntas de forma regular, no abuses ni de los productos como el secador ni de los cosméticos, elabora una de estas mascarillas y empieza a utilizarla de forma regular y notarás los resultados.

Mascarillas naturales para el pelo

1. Tomate y harina de maíz

Si lo quieres es conseguir un pelo realmente suave será mejor que elijas una mascarilla con propiedades hidratantes y que te ayude a terminar con la sequedad de forma eficiente. Por ejemplo puedes optar por una opción que se elabora a partir de tomate y harina de maíz y que podrás aplicarte cada varios días, no importa cuántos, pero debes tener en cuenta el ser constante si quieres conseguir verdaderos resultados. Para la mezcla necesitas un tomate entero y un par de cucharadas de clásica harina de maíz. Mézclalo todo hasta conseguir una masa homogénea y aplícalo sobre tu cabello húmedo para dejarlo actuar durante al menos media hora.

2. Yema de huevo, aceite de almendras y aguacate

Si quieres aplicarte una mascarilla para conseguir acabar con el encrespamiento en tu pelo también tengo una opción muy interesante para ti. En las temporadas en las que he sentido mi cabello especialmente seco y crespo me la he aplicado de forma regular cada diez días y he conseguido terminar con estos problemas. Para elaborarla simplemente necesitas una yema de huevo, el clásico aceite de almendras y un aguacate. Deberás mezclarlos hasta que queden fusionados en una pasta y entonces utilizar cualquier tipo de producto de madera o de plástico para mezclarlos, porque el metal acabaría con las propiedades para evitar que tu pelo se encrespe con las que cuenta. Después envuelve todo tu pelo con un plástico y deja que el producto cale y actúe durante treinta minutos.

Mascarillas para el pelo casera: huevo, aceite de oliva virgen, mayonesa y aguacate

3. Huevo, aceite de oliva virgen, mayonesa y aguacate

Puedes elaborar mascarillas caseras para sanear tu cabello a partir de productos sencillos que seguro que tienes en casa. La primera que te presento es ideal para que puedas sanear tu pelo si éste se encuentra muy seco o especialmente dañado pues es ideal para nutrir tu cabello. Lo único que tienes que hacer es aplicarla cada diez días y para elaborarla tendrás que mezclar un huevo, una cucharada de aceite de oliva virgen, tres cucharadas de mayonesa y la pulpa de un aguacate.

Mezcla todos los ingredientes hasta formar una masa homogénea y aplícala sobre tu cabello seco, de medios a puntas. Tapa la mascarilla con papel albal y utiliza el secador para darle bastante calor y que penetre bien. No te apliques calor por más de diez minutos y después deja la mezcla actuar hasta los treinta minutos y una vez pasados enjuaga tu pelo.

4. Fresas maduras, leche de coco y almendra molida

Si quieres que tu cabello quede mucho más sedoso todavía puedes sustituir esta mezcla por fresas maduras y leche de coco, además de algo de almendra molida y una vez obtengas una masa homogénea con los ingredientes realizar después el mismo proceso.

5. Miel y aceite de almendras

Si el problema estético lo tienes con las puntas de tu pelo puesto que están realmente secas, muy quebradas o totalmente abiertas, no necesitas recurrir a caros productos cosméticos. Bastará con cortar tu cabello de forma regular cada tres o cuatro meses para sanear sus puntas y en lugar de elegir productos comerciales realizar tu misma una mascarilla elaborada con miel y el conocido aceite de almendras, que será perfecta para devolver a tu cabello toda la suavidad que necesita. Para que te haga efecto lo mejor será aplicarla sobre el pelo seco y hacerlo por la noche, para no tener que llevar el pelo graso por el día. Déjala actuar mientras duermes, por la mañana lava tu pelo como siempre y sin duda notarás los resultados.

Entradas relacionadas

  • Tipos de relaciones sexoafectivasTipos de relaciones sexoafectivas
  • 25 consejos prácticos para viajar a Vietnam25 consejos prácticos para viajar a Vietnam
  • Guía básica para diferenciar entre los distintos tipos de bombillaGuía básica para diferenciar entre los distintos tipos de bombilla
  • Bikinis de moda para este verano: 5 tendencias para triunfarBikinis de moda para este verano: 5 tendencias para triunfar
  • Camisetas personalizadas, razones de su éxitoCamisetas personalizadas, razones de su éxito
  • Mejores mascarillas faciales caserasMejores mascarillas faciales caseras
  • Cómo estudiar cosmética desde casaCómo estudiar cosmética desde casa
  • Aceite de onagra: propiedades y beneficios de su usoAceite de onagra: propiedades y beneficios de su uso
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Laura

Bienvenida a mi blog, soy Laura.

Me encanta cuidarme y no voy a escatimar en consejos en este blog ;)

Lee más sobre mi.

Entradas

  • Las ciudades y pueblos más HOT de Granada
  • ¿Es posible obtener un crédito sin nómina ni aval?
  • ¿Conoces los beneficios del ciclismo indoor? Razones para practicarlo
  • Hipotecas para jóvenes: lo que debes saber antes de pedirla
  • Diferencias entre bebidas energizantes e isotónicas
  • Guía de estilismo para todo tipo de eventos
  • ¿Qué les gustan a los hombres de las mujeres?
  • ¿Reiki para la ansiedad? Te explico cómo me ha ayudado esta terapia
  • Cómo ayudar a una persona con TCA: mis consejos personales
  • Mejores alimentos para mejorar el olor del flujo​
  • Guía para hacer un entrenamiento con rodillo de ciclismo como un profesional
  • Los mejores libros de Mar Romera sobre educación
  • ¿Qué llevar a una cena de amigas?
  • Cómo hacer que una persona piense en ti
  • En qué casos puedes usar la sedación consciente (y beneficios de usarla)
  • ¿Es malo el aire acondicionado para los bebés?
  • Detectives privados para infidelidades: guía básica y precios
  • Tipos de relaciones sexoafectivas
  • ¿Cómo limpiar alpargatas de esparto?
  • 5 planes para hacer con tu familia fuera de casa
  • 5 preciosas calas en Mallorca a las que puedes llegar en coche
  • Cómo maridar vinos: la guía definitiva
  • Tipos de ortodoncias
  • 5 jugadoras de póker que debes conocer
  • ¿Cómo saber si me han puesto un detective?
  • ¿Cómo es viajar en crucero? Os cuento mi experiencia
  • ¿Por qué es importante la inteligencia emocional?
  • ¿Cómo es un crucero por dentro? Todo lo que necesitas saber
  • 10 consejos claves para aprender a esquiar
  • Temperatura óptima de la calefacción
  • Arrugas prematuras: qué son y cómo prevenirlas
  • ¿Cuánto cuesta hacer una copia de una llave de coche?
  • Los 3 mejores fabricantes de juguetes de madera
  • Cómo tener una piel luminosa y suave
  • Cómo elegir la especialidad EIR
  • Cómo saber si un hombre está enganchado sexualmente
  • Falta de vitalidad y energía: síntomas y formas de remediarlo
  • Ideas de camas abatibles con sofá y armario
  • Consejos a la hora de contratar un detective privado por infidelidad
  • ¿Qué firmas de moda aceptan pagos en criptomonedas?
  • ¿De dónde es la marca Pikolinos?
  • Las mejores actividades de team building para hacer en Barcelona
  • Looks para despedidas de soltera
  • Los 10 mejores regalos para hermanos mayores
  • Brumas faciales: ¿qué son y para qué sirven?
  • Consejos para aprovechar la pulpa de la naranja
  • Trucos para limpiar un sofá en seco
  • ¿Cuándo se hace la ecografía 4D?
  • Las 7 mejores marcas de altavoces Bluetooth
  • 8 ideas con fotos de almacenaje para baños pequeños
  • Cómo abrir una tienda de ropa: todo lo que necesitas saber
  • Hall escape: qué es y por qué debes de probarlo
  • Nombres de islas griegas menos visitadas (y que recomiendo visitar)
  • Tips para mantener una buena higiene de tu mascota
  • Los 10 mejores regalos para mujeres mayores
  • ¿Dónde comprar bikinis? Mi outlet favorito online
  • 8 aspectos que debes tener en cuenta para elegir tu colchón
  • Claves para tener la rutina de noche facial perfecta para ti
  • Consejos básicos para cuidar tus oídos a diario
  • Ideas de detalles ecológicos para bodas: así fueron los míos

Copyright © 2025 · Aviso legal · Política de privacidad · Contactar