Descubriendo a Laura

  • Consejos
  • Cremas
  • Cuerpo
  • Maquillaje
  • Pelo
Estás aquí: Inicio / Consejos / Cómo cuidar el pelo rizado

Cómo cuidar el pelo rizado

Escrito por Laura

Cómo cuidar el pelo rizado

Si tienes el pelo rizado seguro que muchas personas te han dicho que les gustaría poder tener tu cabello mientras tú en muchas ocasiones has pensado que más bien se trata de un castigo porque no sabes como “domarlo”. Relájate porque un pelo rizado bien cuidado y peinado sin duda es una melena difícil de igualar en belleza, así que disfruta de lo que tienes y aprovéchalo al máximo. Si tu cabello normalmente es liso pero te has decidido a hacerte una permanente clásica deberás seguir estos consejos de cuidado y además reforzar tu cabello ya que este tipo de técnicas químicas suelen ser bastante abrasivas para el cabello y tendrás que trabajar a conciencia para que tu pelo y tu cuero cabelludo no se debiliten.

Algunos consejos básicos

En primer lugar y teniendo en cuenta que, como es lógico, un pelo rizado tiende a enredarse con mucha más facilidad que uno liso, deberás de peinar tu cabello antes de lavarlo para dejarlo desenredado y preparado para que no se encrespe ni se quiebre cuando ya esté mojado y frágil. En segundo lugar, elige un champú especial para pelo rizado que incluya esencias hidratantes para aportarle flexibilidad y mucha manejabilidad a tu melena.

Una vez salgas de la ducha, a la hora de secarlo, no lo frotes con una toalla sino apriétalo con ésta haciendo pequeños movimientos circulares para quitarle toda la humedad. Si es invierno y no tienes tiempo ni otra forma de hacerlo, seca tu cabello con secador, pero si puedes utiliza un difusor con poco caudal de aire. La mejor opción sin duda es dejarlo secar al aire libre, para no dañarlo con el calor del secador. Puedes moldearlo con tus dedos, ubicando tu cabeza hacia abajo y moviendo tu melena de forma suave.

Cuando ya lo tengas seco la mejor opción para mantenerlo bien será aplicarle gel fijador o espuma para pelo rizado, pero no te pases con la cantidad, a no ser que lo que estés buscando es darle específicamente un efecto mojado a tu cabello. Otro consejo u opción es la de realizarte un tratamiento de queratina, que será muy útil para las ondas más cerradas. Gracias a esta operación conseguirás unos rizos muy naturales y sin marcar y además te ayudará a reparar y fortalecer tu melena, haciendo que sea mucho más fácil para ti el peinarte después.

Cuidados para el pelo rizado

En referencia a los cuidados para el cabello rizado, sin duda debes tener en cuenta que se trata de un tipo de pelo mucho más seco y es por ello que tendrás que aplicarte muchas mascarillas y productos nutritivos si quieres mantenerlo saludable y que no se te encrespe. Este tipo de pelo es muy delicado y sus cutículas se suelen abrir con facilidad, así que además de productos hidratantes también deberías utilizar productos especialmente pensados para cerrar la cutícula y conseguir que tu cabello no pierda hidratación.

Tampoco deberías por tanto peinarlo bruscamente, sino que será mejor que lo desenredes con un cepillo de púas anchas y mucha paciencia. Por último, no te olvides de ir a cortarte las puntas bastante a menudo ya que éstas se abrirán con facilidad cada pocos meses, pero no dejes que te corten nunca el pelo con cuchilla, por mucho que este tipo de instrumentos se hayan puesto de moda últimamente, o tus cutículas se abrirán más.

Cómo cuidar el pelo rizado largo

A la hora de cuidar el pelo rizado y largo deberás dedicar algo de tu tiempo y esfuerzo y seleccionar champús específicos para este tipo de cabellos que sean muy nutritivos. Además del champú deberías aplicarte una acondicionador de calidad en cada lavado y una mascarilla hidratante para mantener tu cabello con unos niveles de agua óptimos.

A la hora de moldearlo, lo mejor será optar por peinados con volumen y para ello será interesante prescindir de la espuma y elegir un difusor e ir dándole forma poco a poco de manera natural. Si alguna vez te apetece alisarlo la mejor opción  será ir a la peluquería, pero si vas a hacerlo en casa no utilices productos que lleven alcohol y elige una plancha de buena calidad.

En cuanto a las mechas, si te has decidido a hacerte unas de cualquier tipo, debes saber que tendrás que hidratar mucho tu pelo puesto que este tratamiento le afectará mucho más de lo que pudiera afectar a un pelo liso.

Entradas relacionadas

  • ¿Es necesario tener un abogado para aceptar una herencia?¿Es necesario tener un abogado para aceptar una herencia?
  • Mejores alimentos para mejorar el olor del flujo​Mejores alimentos para mejorar el olor del flujo​
  • ¿Cuándo es la mejor época para hacerse un tratamiento de varices?¿Cuándo es la mejor época para hacerse un tratamiento de varices?
  • Aceite de onagra: propiedades y beneficios de su usoAceite de onagra: propiedades y beneficios de su uso
  • Cómo hacer masajes paso a pasoCómo hacer masajes paso a paso
  • Las 4 mejores cremas exfoliantes caseras que puedes hacer tú mismaLas 4 mejores cremas exfoliantes caseras que puedes hacer tú misma
  • Guía de tallas Levi’s: cómo elegir el tamaño perfectoGuía de tallas Levi’s: cómo elegir el tamaño perfecto
  • Ideas para combinar botines como toda una expertaIdeas para combinar botines como toda una experta
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Laura

Bienvenida a mi blog, soy Laura.

Me encanta cuidarme y no voy a escatimar en consejos en este blog ;)

Lee más sobre mi.

Entradas

  • Las ciudades y pueblos más HOT de Granada
  • ¿Es posible obtener un crédito sin nómina ni aval?
  • ¿Conoces los beneficios del ciclismo indoor? Razones para practicarlo
  • Hipotecas para jóvenes: lo que debes saber antes de pedirla
  • Diferencias entre bebidas energizantes e isotónicas
  • Guía de estilismo para todo tipo de eventos
  • ¿Qué les gustan a los hombres de las mujeres?
  • ¿Reiki para la ansiedad? Te explico cómo me ha ayudado esta terapia
  • Cómo ayudar a una persona con TCA: mis consejos personales
  • Mejores alimentos para mejorar el olor del flujo​
  • Guía para hacer un entrenamiento con rodillo de ciclismo como un profesional
  • Los mejores libros de Mar Romera sobre educación
  • ¿Qué llevar a una cena de amigas?
  • Cómo hacer que una persona piense en ti
  • En qué casos puedes usar la sedación consciente (y beneficios de usarla)
  • ¿Es malo el aire acondicionado para los bebés?
  • Detectives privados para infidelidades: guía básica y precios
  • Tipos de relaciones sexoafectivas
  • ¿Cómo limpiar alpargatas de esparto?
  • 5 planes para hacer con tu familia fuera de casa
  • 5 preciosas calas en Mallorca a las que puedes llegar en coche
  • Cómo maridar vinos: la guía definitiva
  • Tipos de ortodoncias
  • 5 jugadoras de póker que debes conocer
  • ¿Cómo saber si me han puesto un detective?
  • ¿Cómo es viajar en crucero? Os cuento mi experiencia
  • ¿Por qué es importante la inteligencia emocional?
  • ¿Cómo es un crucero por dentro? Todo lo que necesitas saber
  • 10 consejos claves para aprender a esquiar
  • Temperatura óptima de la calefacción
  • Arrugas prematuras: qué son y cómo prevenirlas
  • ¿Cuánto cuesta hacer una copia de una llave de coche?
  • Los 3 mejores fabricantes de juguetes de madera
  • Cómo tener una piel luminosa y suave
  • Cómo elegir la especialidad EIR
  • Cómo saber si un hombre está enganchado sexualmente
  • Falta de vitalidad y energía: síntomas y formas de remediarlo
  • Ideas de camas abatibles con sofá y armario
  • Consejos a la hora de contratar un detective privado por infidelidad
  • ¿Qué firmas de moda aceptan pagos en criptomonedas?
  • ¿De dónde es la marca Pikolinos?
  • Las mejores actividades de team building para hacer en Barcelona
  • Looks para despedidas de soltera
  • Los 10 mejores regalos para hermanos mayores
  • Brumas faciales: ¿qué son y para qué sirven?
  • Consejos para aprovechar la pulpa de la naranja
  • Trucos para limpiar un sofá en seco
  • ¿Cuándo se hace la ecografía 4D?
  • Las 7 mejores marcas de altavoces Bluetooth
  • 8 ideas con fotos de almacenaje para baños pequeños
  • Cómo abrir una tienda de ropa: todo lo que necesitas saber
  • Hall escape: qué es y por qué debes de probarlo
  • Nombres de islas griegas menos visitadas (y que recomiendo visitar)
  • Tips para mantener una buena higiene de tu mascota
  • Los 10 mejores regalos para mujeres mayores
  • ¿Dónde comprar bikinis? Mi outlet favorito online
  • 8 aspectos que debes tener en cuenta para elegir tu colchón
  • Claves para tener la rutina de noche facial perfecta para ti
  • Consejos básicos para cuidar tus oídos a diario
  • Ideas de detalles ecológicos para bodas: así fueron los míos

Copyright © 2025 · Aviso legal · Política de privacidad · Contactar