Descubriendo a Laura

  • Consejos
  • Cremas
  • Cuerpo
  • Maquillaje
  • Pelo
Estás aquí: Inicio / Consejos / Cómo evitar las estrías durante los meses de embarazo

Cómo evitar las estrías durante los meses de embarazo

Escrito por Laura

Las estrías en el embarazo suelen ser muy habituales ya que la piel del abdomen, de las mamas y de otras partes del cuerpo comienza a estirarse debido a que el cuerpo tiene que dar cabida a una nueva vida que se está formando en el interior del cuerpo. Este crecimiento puede provocar las estrías que pueden llegar a perdurar mucho tiempo en la piel o incluso quedarse para siempre como un signo de este proceso. Si quieres aprender cómo evitar las estrías durante los meses de embarazo y también después de haber dado a luz, te recomendamos que sigas estos consejos.

Recomendaciones para evitar estrías en el embarazo

Uno de los consejos más habituales que vas a recibir por parte de los especialistas es que empieces a cuidarte incluso antes de saber que estás embarazada. Si estás buscando un bebé, lo ideal es que comiences con la rutina de hidratar la piel como más adelante te indicaremos para que esto se convierta en un hábito en tu vida.

No debes dejarlo todo para el final, ya que quizás cuando quieras ponerle solución el problema ya está presente y, por lo tanto, te podrás encontrar con que las estrías están visibles y son mucho más complicadas de eliminar, por lo que ten una rutina en la que te obligues a hidratar tu cuerpo al menos dos veces al día. Lo recomendable será cuando empieces tu día, hidratando todo el cuerpo, poniendo especial énfasis en las mamas y zonas próximas, en el abdomen, los brazos y los muslos, ya que son las zonas de tu cuerpo que van a crecer en este periodo.

Otro de los problemas que nos solemos encontrar con aquellas mujeres embarazadas que comienzan a tener problemas con las estrías es que no realizan ejercicio físico alguno. Como se suele decir, no hace falta que te metas en una clase de ciclo indoor ni tampoco hagas sobresfuerzos, ya que se sabe que esto puede ser dañino, sin embargo, caminar todos los días, practicar algo de yoga o algunas posturas de pilates pueden ser muy beneficiosas para que tu cuerpo se vea sano tanto por dentro como por fuera y la piel obtenga más flexibilidad.

Remedios para evitar las estrías durante el embarazo

Las cremas antiestrías son necesarias para conseguir que la piel cuente con la hidratación necesaria, pero también con los componentes cosméticos que harán que las células de la piel estén en mejor estado y sean capaces de lograr aguantar el cambio físico que experimenta la mujer en este proceso. La recomendación que nos hacen llegar desde Cosmetics Club 4 Girl es que se utilice una crema antiestrías con buenas valoraciones y que se pueda dar por medio de masajes en las zonas indicadas y más propensas a esta afección. La aplicación deberá ser al menos dos veces al día y se recomienda, de igual manera, que se pueda utilizar estos cosméticos durante un par de meses después de haber dado a luz. El motivo de esto es que al igual que la piel va a estirarse y puede estar dañándose cuando el bebé está creciendo en el interior de la mujer, también puede verse afectada en el proceso contrario, es decir, cuando ya el bebé ha nacido y la piel hace todo lo posible para volver a su origen.

Posiblemente la manera más natural de hidratar todo tu organismo es bebiendo agua continuamente. La mujer que se encuentra embarazada deberá de beber mucha más agua para poder hidratar su cuerpo y también hacer llegar este elemento al bebé que se encuentra en su interior. El agua no solo será ideal para que la placenta esté en buen estado, sino que también ayudará a que la hidratación de las células de la piel esté en perfecto estado.

La siguiente recomendación conviene tenerla muy en cuenta en todos los sentidos puesto que tiene que ser tomada con precaución. La luz del Sol o la exposición a los rayos solares es beneficiosa para las madres, puesto que les ayuda a sentirse mejor, mucho más activas y más sanas, pero lo que no va a ser ni por asomo recomendable es tomar el Sol durante muchas horas y sobre todo en la franja horaria en la que la incidencia de los rayos ultravioleta son más fuertes, ya que la piel tenderá a secarse más y, por lo tanto, no estará tan hidratada y supondrá un aumento de las posibilidades de tener estrías durante los meses de embarazo.

Al igual que siempre se recomienda para llevar una vida sana el practicar ejercicio diario y beber abundante agua, la alimentación va a ser otro de los factores determinantes para que puedas tener o no estrías durante el embarazo. Es aconsejable que se pueda tomar proteínas de calidad, que provengan de la carne y del pescado, pero que se pueda eliminar las grasas ya que estás no serán muy beneficiosas para el organismo y mucho menos para que puedas cuidar la piel correctamente. De igual modo, busca aquellos alimentos que tengan magnesio, y grupos de vitaminas de la A, C y E puesto que mejorarán el funcionamiento de la piel y también su elasticidad.

Existen hábitos que no son para nada recomendables y es por eso que tienes que evitarlos a toda costa, tanto antes del embarazo, cuando estás pensando en buscar un bebé, como también durante y después, al menos hasta que dejes de dar el pecho, aunque la recomendación de los especialistas es que no sigas con estos hábitos en ningún momento de tu vida. Nos estamos refiriendo a fumar y también a beber alcohol durante el embarazo puesto que puede ser muy dañino para el bebé pero también para tu cuerpo puesto que hará que el colágeno de tu piel no se absorba tanto y que se disminuya drásticamente incluyendo también la elastina elemento que está presente en la dermis y que sin ella nuestra piel tendrá muchas estrías en el embarazo.

Para finalizar, te recomendamos que, cuando vayas a comprar tus productos cosméticos o tus cremas, revises bien que no tienen Retinol-A, puesto que este elemento que se encuentra en ciertos productos de belleza y cuidado personal en la mujer no están recomendados para las mujeres que se encuentran en estado.

Entradas relacionadas

  • Hall escape: qué es y por qué debes de probarloHall escape: qué es y por qué debes de probarlo
  • Razones por las que os recomiendo aprender inglés con BrainLangRazones por las que os recomiendo aprender inglés con BrainLang
  • ¿Por qué es importante la inteligencia emocional?¿Por qué es importante la inteligencia emocional?
  • Mejora tu salud con uno de los aceites de oliva más saludablesMejora tu salud con uno de los aceites de oliva más saludables
  • Tipos de joyas para complementar un outfit eleganteTipos de joyas para complementar un outfit elegante
  • Las 10 mejores aplicaciones para entrenarLas 10 mejores aplicaciones para entrenar
  • 7 salidas profesionales del Curso de Entrenador Personal7 salidas profesionales del Curso de Entrenador Personal
  • Las 6 mejores planchas de pelo para rizarLas 6 mejores planchas de pelo para rizar
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Laura

Bienvenida a mi blog, soy Laura.

Me encanta cuidarme y no voy a escatimar en consejos en este blog ;)

Lee más sobre mi.

Entradas

  • Las ciudades y pueblos más HOT de Granada
  • ¿Es posible obtener un crédito sin nómina ni aval?
  • ¿Conoces los beneficios del ciclismo indoor? Razones para practicarlo
  • Hipotecas para jóvenes: lo que debes saber antes de pedirla
  • Diferencias entre bebidas energizantes e isotónicas
  • Guía de estilismo para todo tipo de eventos
  • ¿Qué les gustan a los hombres de las mujeres?
  • ¿Reiki para la ansiedad? Te explico cómo me ha ayudado esta terapia
  • Cómo ayudar a una persona con TCA: mis consejos personales
  • Mejores alimentos para mejorar el olor del flujo​
  • Guía para hacer un entrenamiento con rodillo de ciclismo como un profesional
  • Los mejores libros de Mar Romera sobre educación
  • ¿Qué llevar a una cena de amigas?
  • Cómo hacer que una persona piense en ti
  • En qué casos puedes usar la sedación consciente (y beneficios de usarla)
  • ¿Es malo el aire acondicionado para los bebés?
  • Detectives privados para infidelidades: guía básica y precios
  • Tipos de relaciones sexoafectivas
  • ¿Cómo limpiar alpargatas de esparto?
  • 5 planes para hacer con tu familia fuera de casa
  • 5 preciosas calas en Mallorca a las que puedes llegar en coche
  • Cómo maridar vinos: la guía definitiva
  • Tipos de ortodoncias
  • 5 jugadoras de póker que debes conocer
  • ¿Cómo saber si me han puesto un detective?
  • ¿Cómo es viajar en crucero? Os cuento mi experiencia
  • ¿Por qué es importante la inteligencia emocional?
  • ¿Cómo es un crucero por dentro? Todo lo que necesitas saber
  • 10 consejos claves para aprender a esquiar
  • Temperatura óptima de la calefacción
  • Arrugas prematuras: qué son y cómo prevenirlas
  • ¿Cuánto cuesta hacer una copia de una llave de coche?
  • Los 3 mejores fabricantes de juguetes de madera
  • Cómo tener una piel luminosa y suave
  • Cómo elegir la especialidad EIR
  • Cómo saber si un hombre está enganchado sexualmente
  • Falta de vitalidad y energía: síntomas y formas de remediarlo
  • Ideas de camas abatibles con sofá y armario
  • Consejos a la hora de contratar un detective privado por infidelidad
  • ¿Qué firmas de moda aceptan pagos en criptomonedas?
  • ¿De dónde es la marca Pikolinos?
  • Las mejores actividades de team building para hacer en Barcelona
  • Looks para despedidas de soltera
  • Los 10 mejores regalos para hermanos mayores
  • Brumas faciales: ¿qué son y para qué sirven?
  • Consejos para aprovechar la pulpa de la naranja
  • Trucos para limpiar un sofá en seco
  • ¿Cuándo se hace la ecografía 4D?
  • Las 7 mejores marcas de altavoces Bluetooth
  • 8 ideas con fotos de almacenaje para baños pequeños
  • Cómo abrir una tienda de ropa: todo lo que necesitas saber
  • Hall escape: qué es y por qué debes de probarlo
  • Nombres de islas griegas menos visitadas (y que recomiendo visitar)
  • Tips para mantener una buena higiene de tu mascota
  • Los 10 mejores regalos para mujeres mayores
  • ¿Dónde comprar bikinis? Mi outlet favorito online
  • 8 aspectos que debes tener en cuenta para elegir tu colchón
  • Claves para tener la rutina de noche facial perfecta para ti
  • Consejos básicos para cuidar tus oídos a diario
  • Ideas de detalles ecológicos para bodas: así fueron los míos

Copyright © 2025 · Aviso legal · Política de privacidad · Contactar